El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sufre un atentado en un acto de campaña

Imágenes del momento en que Miguel Uribe es auxiliado tras sufrir el atentado. Vídeo: EPV

CAMILA OSORIO

Bogotá – 

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia de 39 años, ha sido víctima de un atentado este sábado en la tarde en Bogotá, la capital colombiana. El político, miembro del partido Centro Democrático, intervenía en un acto de campaña en el barrio de Modelia cuando recibió varios disparos delante de los asistentes. El atentado ocurrió sobre las cinco de la tarde, y Uribe Turbay hablaba al público desde una tarima cuando cayó al piso herido, como se puede comprobar en uno de los vídeos que han circulado. Otro posterior muestra al político inconsciente y sangrando por un costado de su cabeza. Los escoltas del político reaccionaron inmediatamente y lo llevaron a una clínica cercana. Horas después fue trasladado en ambulancia a la clínica Santa Fe en el norte de Bogotá, una de las mejores en la ciudad. Es hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente liberal Julio César Turbay Ayala. 

Uribe Turbay sigue en estado grave según varios reportes. Marcela Maldonado, auxiliar de enfermería en la primera clínica, relató a la revista Semana que el senador estaba en estado crítico al entrar a la primera clínica, que fue necesario reanimarlo, y allí “presentaba dos heridas a nivel de cráneo”, por arma de fuego. La Fiscalía confirmó que recibió dos impactos de bala. La clínica Santa Fe informó hacia las diez de la noche que el senador ingresó en estado crítico y enfrenta un “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”.

El senador de la oposición Miguel Uribe (en primer plano) en Bogotá (Colombia), el 23 de noviembre de 2024.
El senador de la oposición Miguel Uribe (en primer plano) en Bogotá (Colombia), el 23 de noviembre de 2024.CARLOS ORTEGA (EFE)

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció a través de sus redes que una de las personas que disparó al senador Uribe Turbay fue capturada. Un reporte de la Fiscalía indica que el detenido es un menor de edad, de 15 años, quien también fue grabado por las cámaras en el momento del atentado, y quien “portaba un arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros)”, dice el informe. Este agresor está en la Clínica Colombia, porque recibió un disparo en una pierna. Dos personas más resultaron heridas por las balas.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa a quien pueda informar más sobre los responsables, y también ordenó a las fuerzas de seguridad “desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos. En los próximos minutos, realizaremos una reunión extraordinaria con la cúpula militar y policial para trazar la estrategia para atender esta situación”. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló su viaje a Francia para una conferencia de Naciones Unidas sobre océanos y condenó el atentado con un mensaje en las redes sociales en que hacía referencia a la madre del senador, asesinada en 1991. “Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre”, escribió en la red social X. “Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia. Colombia da la bienvenida al mundo, y no mata a quienes vienen de todos los rincones del planeta. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria”.

Miembros de la DIJIN adelantan el operativo de investigación en la zona del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al occidente de Bogotá.
Miembros de la DIJIN adelantan el operativo de investigación en la zona del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al occidente de Bogotá.SERGIO ACERO YATE
Una persona sostiene propaganda política a favor de Miguel Uribe, en el lugar del atentado.
Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, espera noticias sobre el estado de salud de su hijo en el hospital Fundación Santa Fe.

Miguel Uribe, padre del precandidato, espera noticias sobre la salud de su hijo en el hospital universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El atentado contra el precandidato ha conmocionado a un país que se retrotrajo de inmediato a los asesinatos que ocurrieron a finales de los años ochenta y principios de los noventa contra candidatos presidenciales y políticos reconocidos. Entonces, fueron asesinados los candidatos de izquierdas Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo, de la Unión Patriótica; Carlos Pizarro, de la Alianza Democrática M-19; y el padre del actual alcalde, Luis Carlos Galán, del Nuevo Liberalismo. También fueron asesinados políticos reconocidos que se enfrentaron al narcotráfico de Pablo Escobar, como el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla. 

El ataque contra Luis Carlos Galán, en 1989, es el que más resuena con lo ocurrido este sábado en el barrio Modelia, pues el atentado ocurrió también cuando el entonces candidato subió a una tarima para un evento de campaña y sicarios le dispararon ante las cámaras, que grabaron el magnicidio. Múltiples teléfonos celulares grabaron hoy el momento en que a Miguel Uribe Turbay le dispararon y el momento en que perdió el conocimiento y su cabeza se ve cubierta en sangre. 

“Nos devolvemos 20 años. Repudiable atentado contra Senador Miguel Uribe. Toda violencia es repugnante”, dijo el exsenador Humberto de La Calle, quien ha sido negociador de paz del gobierno de Juan Manuel Santos y conoció de cerca la violencia en esa época. La senadora María José Pizarro, hija del asesinado Carlos Pizarro, llamó a todos los partidos políticos a una reunión de urgencia para rechazar en conjunto la violencia política. “Soy hija de un candidato presidencial asesinado en 1990 y esta historia no se puede repetir”, dijo. 

Miembros de la Policía de Colombia arrestando al supuesto atacante contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, en Bogotá (Colombia).
Miembros de la Policía de Colombia arrestando al supuesto atacante contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, en Bogotá (Colombia). RASTREO DE REDES (EFE)

Miguel Uribe Turbay es miembro del partido de derecha Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe -el apellido es mera coincidencia-, y también es hijo de Diana Turbay, una reconocida periodista que fue secuestrada en 1990 por Pablo Escobar, y posteriormente asesinada el año siguiente. El senador es nieto, además, del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia de 1978 a 1982.

La Defensoría del Pueblo también publicó un largo comunicado en el que rechaza el atentado contra el senador y recalca que “hechos como este constituyen una grave amenaza a los derechos políticos, a la libertad de expresión y a la vida misma, pilares esenciales de toda sociedad democrática”. “La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe”, reaccionó la canciller, Laura Sarabia. 

En la derecha hubo una solidaridad inmediata con el senador y precandidato. «Atentaron contra una esperanza de la Patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo. Pedimos a Dios por la recuperación de Miguel. Nuestra confianza en los médicos, en las Fuerzas Armadas, la Justicia. Apelamos a la reflexión ciudadana“, escribióen redes el líder del partido Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe. “Rechazo vehementemente este acto criminal. Estamos muy atentos a su situación. Pedimos a Dios por su recuperación”, escribió la precandidata del mismo partido, la senadora María Fernanda Cabal.

Sobre Revista Corrientes 3934 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*