
Martes de la luenga lengua: Latente-patente, susceptible, conformidad-conformismo, pleonasmo
En resumen, padre Jaime, el ‘conformismo’ entraña siempre ‘conformidad’; ésta, casi nunca, ‘conformismo’.
En resumen, padre Jaime, el ‘conformismo’ entraña siempre ‘conformidad’; ésta, casi nunca, ‘conformismo’.
Como lo anoté un par de semanas atrás, la construcción ‘es por eso que’ es una de las muestras más comunes del ‘que galicado’
En resumen, Plauto y sus paisanos calificaban de ‘nidoroso’ lo que oliera a carne asada; nosotros, lo que huela a carne putrefacta
Para expresar la gravedad de la sequía que está sufriendo el país, lo apropiado es emplear adjetivos como extrema o grave, pero no severa.
Podemos inventar palabras, pero que sean neologismos que no sólo enriquezcan el idioma, sino que contribuyan a su belleza y armonía.
Como las preposiciones ‘pro’ y ‘contra’, los adverbios ‘sí’ y ‘no’, cuando se sustantivan, tienen plural.
El sustantivo apropiado para esos fenómenos naturales en su manifestación extrema es ‘furia’, definido así por El Diccionario: “Actividad y violenta agitación de las cosas inanimadas”
‘Presidente’ es un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial cuando las reglas ortográficas no piden la mayúscula.
La similitud en la pronunciación es la causa de los errores que algunos escritores cometen al emplearlos.
Ejemplos, ‘por la plata baila el perro’, y por una prebenda un congresista actúa en contra de sus principios. Si los tiene.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes