
Por Edgard Hozzman
En varios días en que el mundo estuvo pendiente de lo que acontecía en Roma, hubo varios hechos y acciones periodísticas destacables; tantas que resulta imposible hablar de todas pero, aunque no sea en su verdadera dimensión, por lo menos las mencionamos.
Así, en la columna de hoy, resumimos lo más destacable de lo visto en los noticieros de la televisión colombiana en tantos días santos a raíz de la muerte de Francisco y luego, de la asunción de León XIV.

Vatican News
Lo hacemos con frases cortas, sin ilación entre unas y otras, independientes, simplemente a manera de registros “flash”.
Admirable el cubrimiento de la televisión vaticana, la solvencia en el manejo de las cámaras en planos abiertos o cerrados, una magnífica y talentosa producción, en la que hay que destacar el manejo excelente de los planos elevados con drones muy bien ubicados, dándole espectacularidad a las transmisiones que cubrían armónicamente con cambios de cámara armónicos y sincronizados con tomas impactantes sobre las áreas históricas más importantes del Vaticano, atestado por fieles de todo el mundo.
No me atrevo a colocarle autor, porque no recuerdo bien de quien fue la fantástica frase: “El nuevo Papa será despojado del rojo”… Para decir que León XIV cambió su túnica roja por una blanca.
CARACOL CON UN SEÑOR EQUIPO PERIODÍSTICO Y DE COMENTARISTAS
La mejor y más completa transmisión, fue la del noticiero Caracol, por varios factores: sostuvo una permanente cobertura de los sucesos en el Vaticano con informes especiales, desde antes de la muerte de Francisco, y hasta cuando terminaros los principales actos rituales luego de la elección de León XIV.
El de Caracol, fue un señor equipo periodístico y de comentaristas, destacándose entre todos: Margarita Rojas, la analista internacional “Teresita”, (María Teresa Aya); el director del noticiero, Juan Roberto Vargas, Monseñor Héctor Fabio Henao invitado a ilustrar a los televidentes, Nicolás Rojas, y el periodista experto en los temas papales, y Héctor Pongutá, un gran auxiliar en El Vaticano…

La cobertura de Caracol fue también permanente desde Buenos Aires, donde Nicolás Rojas, hizo informes hasta desde la habitación de León XIV, cuando era maestro en un colegio. Caracol informó desde Lima y también desde Bojacá, donde estuvo el nuevo papa cuando aún era uno de los personajes más famoso del mundo.

Merece mención aparte, la más profesional de cuantos periodistas cubrieron las noticias desde el Vaticano: Margarita Rojas: culta, ilustrada, con ritmo preciso, (ni lenta ni acelerada, tampoco “gritona”), sencilla per segura, y lenguaje rico y claro, con una pulcra expresión corporal y con buen registro de cámara. Ella fue y ha sido y es un excelente ejemplo periodístico, bueno en Colombia y en cualquier otro país.
LA ELECCIÓN DEL PAPA COGIÓ A RED MAS “CON LOS CALZONES EN LA MANO”
A los periodistas de Red Más Noticias, la elección del Papa y su anuncio “a punta de humo”, los cogió despistados, incapaces de sortear esa gran noticia impreparados, es decir “con los calzones en la mano”, navegando entre comerciales de “médicos” curalotodo o yerbateros. Y como no pudieron soportar la gran noticia de la elección papal, decidieron cortar transmisión y anuncia que posponían su información, para 7 horas después.
Paula, la presentadora, “entre sus frasea de cajón “expresó una muy sabia: “El Papa debe estar pensando, lo que tengo es trabajo”. Y refiriéndose al nuevo Pontífice, agregó: “hay que conocer por un lado su nombre” ¿No sería mejor “conocerlo por todos los lados? Y agregó: “Por otro, su nacionalidad”. ¿A cuál otro de los lados se referiría?
Finalmente, RED Más hizo bulla con una supuesta transmisión especial que resultó ser la colocación de unas pantallas de TV colocados en su plaza Claro.
DIVISIÓN URIBISTA: DAMAS DEL CD ACUSAN A MIGUEL URIBE DE “DESLEAL”
Hoy reproducimos dos notas del “nuevecito” y ágil Muro del Pata, del periodista Norberto Patarroyo, una sobre “Las relaciones entre algunos miembros del Centro Democrático”, y la otra sobre la acusación de Petro de mentirosos al director de semana.
Dice Norberto: “Las relaciones entre algunos miembros del Centro Democrático también están frías, y aunque el expresidente Álvaro Uribe ha querido poner orden, no hay visos de mejorar muy pronto”.

Pero ellas lo quieren lejos por prematuro y pretencioso. Cambio
“Por estos días, a puerta cerrada, el exmandatario reunió a sus cinco precandidatos. (María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe), para intentar que dejen sus diferencias sobre cómo enfrentar la campaña.
“La intención era que el bloque que los cuatro primeros hicieron para excluir al otro, argumentando que tiene una estrategia “desleal” y de gasto “desmesurado” (lo cual él niega), llegara a su fin.
“No obstante, la confrontación continúa y en el Capitolio algunos la comparan con la guerra fría que también hay en el seno del palacio presidencial. La duda está en hasta cuándo desconocerán el llamado al orden”.
PETRO TILDÓ DE MENTIROSO AL DIRECTOR DE SEMANA YESID LANCHEROS
Patarroyo también publico la siguiente nota en su muro: ”Por trámite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso al director de medio masivo de comunicación”
“En medio de las nuevas revelaciones que se van conociendo por estos presuntos hechos, la revista Semana publicó la noticia acerca de la solicitud que hizo el presidente de la Corte Constitucional”.
“El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, le solicitó a la Corte Suprema de Justicia del expediente que le llevan a los dos parlamentarios, ya que en ese alto tribunal analizan, entre otros, la constitucionalidad del trámite de la reforma pensional que se aprobó en el Legislativo el año pasado”.
DEFENSORA DEL PUEBLO Y CATALINA USME FRENTEARON AL MISOGENO DEL U. MAGDALENA
Aún resuena el eco que causaron la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y la capitana de la Selección Colombia que le hablaron “claritico” al machista, (“con odio, aversión, desprecio a las mujeres; y un comportamiento discriminatorio o de minusvaloración por considerarlas inferiores respecto de los hombres”); y misógino, (“que les tiene odio, aversión, desprecio o miedo”; como demostró ser el dueño de Unión Magdalena, Eduardo Dávila Armenta.
El irrespetó a las mujeres futbolistas que tantas glorias le han dado a Colombia en su corta historia. ¿Será que tiene dificultades con su entorno femenino?
La Defensora, interpretando a millones de colombianos indignados con la resentida posición de Dávila, no solo le recordó la excelente hoja de vida del fútbol femenino colombiano, sino que, además, “lo frenteó” con firmeza y con ejemplar franqueza.
“ESE NO ES UN DEPORTE PARA MUJERES” … BLASFEMÓ
El planteamiento indignante, machista e idiota del “ejecutivo” samario, fue: “Mientras yo esté manejando esto, yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”. Blasfemó, no contra la iglesia, sino contra nuestras heroínas.

Daniela Álvarez, Maira Ramírez y Linda Caicedo. Tres de las grandes jugadoras colombianas en el futbol europeo. El Colombiano
La Defensora fue contundente, y también le recordó que Colombia ha tenido muchas alegrías gracias a ese fútbol femenino. Y le hizo el recuento, diciendo: “¿Las mujeres no servimos para el fútbol? Le recuerdo los logros históricos del fútbol femenino de Colombia: Cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023, Subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022, y Campeonas en los Juegos Panamericanos Lima 2019”, señaló la Defensora del Pueblo”.
“Mayra Ramírez está brillando en Inglaterra con el Chelsea; Catalina Usme en el Galatasaray; Daniela Montoya en el Gremio de Brasil; Leicy Santos en el Washington Spirit de EEUU; ¡y ni qué decir de Linda Caicedo que brilla en el Real Madrid; es la única persona colombiana que ha sido nominada al balón de oro!”, agregó la Doctora Marín.
Y agregó: “¡La lista es larga! Invito a todos y todas a mencionar cada una de las jugadoras que nos llena de orgullo en el país y en el exterior”.
CATALINA USME: “LLENAMOS ESTADIOS NUESTRO TALENTO NO NECESITA PERMISO PARA PISAR LA CANCHA”
Iris Marín, anotó: “las declaraciones de Dávila Armenta, son lamentables y obsoletas, discriminan a las mujeres en el fútbol, reproducen estereotipos machistas y perpetúan la violencia de género y las barreras que históricamente han obstaculizado el acceso y desarrollo de talentos femeninos en condiciones de igualdad en el sector del deporte, la recreación y la actividad física. ¡Es tiempo de ponerse al día con la igualdad de género!”.

Sin permiso de nadie Catalina Usme lleva en alto el nombre de Colombia. Futbolred
La capitana de la Selección Colombia, Catalina Usme también le respondió al dueño del Unión: «Ni el fútbol ni el deporte femenino necesita validación de quienes aún no comprenden que el talento y la pasión no tienen género”.
«Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha», escribió Usme
LA SELECCIÓN FEMENINA SUB17 Y LA GRAN MARÍA ALEJANDRA MEDIO IGNORADAS
Y hablando del fútbol femenino, Caracol Televisión ha sido “tacaña” y oportunista con los seleccionados nacionales femeninos que tantos triunfos le han dado a Colombia, y con los colombianos, privándolos de “ver sus hazañas” en su canal nacional.
Suele ignorar neciamente los partidos de las jóvenes “guerreras”, aunque hay antecedentes de una gran afición por su futbol que llena estadios para verlas jugar.
En una noche gloriosa para Colombia, y para ella, María Alejandra Baldovino, le ganó a Ecuador, anotando tres goles y convirtiéndose en la máxima anotadora femenina del torneo Sub-17, con siete goles. Ya Colombia había vencido 3-0 a Perú, con otros tres goles suyos.
María Alejandra es una niña humilde y silenciosa, con un sueño que no abandona, llegar a ser estrella del Real Madrid, así Caracol le niegue la señal de su canal nacional a ella y a los brillantes equipos femeninos, que han logrado más mundialmente que la selección de mayores.
La verdad es que ha habido oportunismo ya que solo se acuerdan de ellas cuando ya han brillado, no antes. Como pasó con Linda Caycedo y el Motociclista David Muñoz, quien recién ascendido a la categoría Mundial Moto3 ya está brillando en ella.
Qué pena saber que pudiendo fortalecer aficiones de grandes mujeres y hombres deportistas, solo los reconozcan cuando “solitos”, sin su apoyo, ya han llegado a ser grandes internacionalmente.
Será que, en la televisión colombiana, “no les dan respaldo a las mujeres porque no están de acuerdo con el fútbol femenino, y porque ese no es un deporte para mujeres”. Y en que “se vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no”
REFORMA PENSIONAL FUE ENGAVETADA SIETE MESES POR IVÁN NAME
“De ese informe hizo eco, Yesid Lancheros, que desde su cuenta oficial en la red social X mencionó sobre un presunto desvío de recursos para agilizar la aprobación de ese proyecto de ley.”
“Posibles coimas de la UNGRD para tramitar la reforma pensional en el Congreso ponen en riesgo la iniciativa en la Corte Constitucional [sic]”, trinó”.
La afirmación no cayó para nada bien al presidente Petro y reaccionó fuertemente contra el periodista y sostuvo que se trataba de una falsedad. “Mentiroso. Y lo digo con todas las letras.
“La reforma pensional fue engavetada siete meses por el señor Iván Name para que se hundiera por tiempo [sic]”, sostuvo de entrada”.
481 MEDIOS DE COMUNICACION DIERON FE A MENTIRA SOBRE RONALDO
Para dimensionar el poder de las mentiras en las redes sociales, viene oportunamente una nota de Julián Macías Tovar, un investigador que cuestiona los abusos y la distorsión de la verdad en la web.
Macías “descubrió la falsa Noticia, o Fake News, acogida en 481 medios, entre ellos: Telecinco, Antena 3, La Sexta, Marca y Sport, que ingenuamente cayeron en la trampa de un malintencionado hacker o pirata cibernético.
“La chiva” decía: “A Ronaldo le darán 99 latigazos por tocar a la pintora iraní Fátima Hamimi, quien le había dado dos imágenes suyas pintadas por ella”.
Julián investigó la falsa noticia y encontró en la red “X”, que, “al menos 481 medios de comunicación, sin contrastarla ni confirmarla, habían publicado el supuesto castigo, que a la hora de la verdad resultó ser un infundio contra el carismático astro futbolero portugués.
NO DEJANTE SUS EMBARRADAS PEÑALOSA QUIERE SER PRESIDENTE Y GALANCITO FELIZ
La conexión mental, ideológica, y de ineficiencia entre el alcalde de Bogotá, (el galán de TV), y su “héroe”, el exalcalde Enrique “Peña-lozas de Transmilenio), sigue viva; los elogios mutuos van y vienen.
Pero en medio de tal hermandad, El prestigioso ingeniero Armando Ardila, afirma con argumentos sólidos, que «el diseño del Metro elevado para Bogotá fue una decisión política, no técnica»

Las calcamonias para el pico y placa, los moños navideños, la plata del metro que se gastó en Transmilenio y en la reparación de lozas de concreto fluido para vías peatonales; la privatización del transporte usando vías pagadas con los impuestos de los bogotanos, los bolardos, el Bronx que se extendió por toda la ciudad… y Peñalosa quiere ser presidente? Caracol Tv
Ante el panorama conflictivo que esto causará, Ardila ha aconseja reducir los efectos negativos del controvertido Metro “aéreo”, con proximidad verde que aminoraría el temido deterioro en los espacios próximos a este, haciendo énfasis en la avenida Caracas.
CEMENTO BOLARDOS MOÑOS VOLVOS Y ARBOLES DEL JARDIN BOTNICO
Este problemita recuerda algo que advirtieron, pero que “Kikito” Peñalosa. (hoy dizque con ganas de ser presidente); quien ignoró advertencia y cometió la famosa “burrada” técnica de concreto fluido para las losas en las vías de Transmilenio, en la avenida Caracas y en la autopista, que le costaron cárcel a su gerente del IDU, Andrés Camargo.
Sí, el alter ego del chino Galán, aseguró la fortaleza de esas planchas de concreto fluido), que fueron un costosísimo detrimento patrimonial, /centenares de millones de pesos), el super descalabro financiero que llevo a Bogotá a millonario detrimento patrimonial
.“Peña-losas”, en otra de sus “metidas de guayo”, como la de los bolardos hasta en zonas sin en pastales, la de los moños mañosos de Navidad, los árboles cortados a la brava cuando su hermano fungía de cuestionado “asesor del jardín Botánico, siendo Kike alcalde.
LA COMPRA DE LOS BUSES VOLVO DESCONTINUADOS
Y ni que decir la de la cuestionada compra de los buses Volvo de ACPM, descontinuados en el mundo que compraba solo los prototipos eléctricos y a gas.
Ojalá el retardado alcalde Galán, que por negligencia dejó agravar la caída del nivel de los embalses ya que, en lugar de actuar en enero, dejó que el problema se agravara y actuó cuatro meses después en abril, causando por su negligente extemporaneidad, un sacrificio injusto a los habitantes de Bogotá y a los pequeños emprendedores, sin que hay ni siquiera una condena moral.
No semejantes embarradas Peña-losas (de Transmilenio), quiere ser presidente y galancito no disimula, está feliz: “Dios los cría, y ellos se juntan”.
FRECUENCIAS INOLVIDABLES DE BOGOTÁ, EMISORA NUEVA GRANADA
Emisora Nueva Granada 610 en la banda preferencial, base de la Cadena RCN. Pionera de la radio espectáculo. En su radio teatro actuaron las grandes luminarias de hispano América de la primera mitad del siglo XX.
En esta frecuencia nació el periodismo deportivo, con el pionero de esta especialidad, Carlos Arturo Rueda C.
En 1960, Emisora Nueva Granada, presentó en su auditorio al primer ídolo del Rock mexicano, Alberto Aveleyra, “Dyno” músico y cantante. Esta frecuencia fue la primera en creer en el sonido que dio identidad al siglo pasado. Dyno actuó en Colombia antes que Bill Haley
En su radio teatro, Jaime Martínez, les dio la oportunidad en 1964 a los futuros pioneros del Rock colombiano: Yamel Uribe, Oscar Lasprilla, Orlando Barriga, Arturo Astudillo en el programa sabatino “ídolos juveniles”.
Emisora Nueva Granada; hoy, esta razón social esta archivada y olvidada, esta frecuencia en AM aun pertenece a RCN Radio. Emisora Nueva Granada, es parte de la historia de nuestra radiodifusión. Por esta frecuencia pasaron grandes personalidades de nuestra radiodifusión; Fernando Gutiérrez Riaño, Carlos Pinzón, Juan Caballero, Manolo Villarreal, Juan Eugenio Cañavera, Alfredo Materón Miller, Otto Greiffenstein, Enrique Pérez Nieto, Alberto Piedrahita P, Juan Harvey Caicedo, Orlando Cadavid, Jorge Antonio Vega, Armando Plata Napoleón Vanegas, Jairo Alonso Vargas, Orlando Cadavid, Eduardo Aponte, Juan Gossain, Gloria Valencia de C, Julio Nieto Bernal, Jaime Martínez, Rubén Darío Arcila, Carlos Plata, Judith Sarmiento, Pache Andrade, Juan Carlos Arenas, Jota Mario Valencia, José Vergara, Fabio Becerra R, Edgar Restrepo, Oscar Restrepo P, David Cañón, Heliodoro Otero, Álvaro Javier Palacios, entre otros más.
Emisora Nueva Granada, fue la frecuencia básica de la naciente Cadena RCN, Radio Cadena Nacional. Esta señal fue la más escuchada a finales del decenio del cuarenta, comienzos de los años cincuenta. Fue fundamental en la masificación de la radio, gracias a sus trasmisiones de Ciclismo y el gran espectáculo que se originaba desde su gigante radio teatro.
Gustavo Castro Caycedo el gran acierto
después de treinta años, volvió a ser líder en sintonía, gracias a la gestión del periodista y escritor Gustavo Castro Caycedo, quien, con creatividad, originalidad le dio personalidad a la parrilla de programación de La Cadena RCN Radio.
El periódico El Tiempo título el 28 de agosto de 1984:” Gustavo Castro C., el hombre que le puso el cascabel a Caracol “. Agrego:” Nunca una cadena radial acumuló tantos éxitos en tan poco tiempo.
Gustavo Castro Caycedo, proyectó nacional e internacionalmente a esta casa radial. El mejor momento de la historia de RCN Radio lo vivió gracias a la acertada y positiva dirección de Castro Caycedo.
Los herederos de Carlos Ardila Lule no son conscientes de la importancia que tiene esta frecuencia para la historia de la radiodifusión colombiana.
Le han encomendado la dirección a mercadotecnitas y vendedores, que no tienen la sensibilidad, ni mística de quienes hicieron grande esta icónica frecuencia. A la que fueron apagando paulatinamente, siguiendo los pasos de Radio Continental básica del Circuito Todelar.
Emisora Nueva Granada, cambió de dial en 1979, cuando RCN adquirió las emisoras Radio Tequendama y Monserrate, filiales de Todelar.
Para estar más en el centro de la banda preferencial, trasladaron a Nueva Granada a la frecuencia de Radio Tequendama, 770. La básica de RCN Radio también emite su señal en FM 93.9.
ALEJANDRO VILLALOBOS
La llegada a la vicepresidencia de contenido y producción de RCN Radio, hace justicia a la experiencia y logros de Alejandro el más exitoso comunicador de su generación.
Villalobos es un comunicador que evolucionó de acuerdo con las necesidades de la generación radial de los últimos quince años del siglo pasado. Supo sortear exitosamente los retos que afrontó como, discjokey y director de emisoras.
Evolucionó de acuerdo con los cambios tecnológicos y generacionales de la radio, sin posar de estrella, dio personalidad a sus afanes como profesional de las comunicaciones.
Estamos seguros de que Alejandro le dará la importancia qué se merecen los excelentes periodistas que laboran en esa casa radial, comunicadores que, gracias a su talento y experiencia, volverán a hacer grande a esta casa radial.
LA FM Y ALERTA
Son los ambiciosos proyectos de RCN Radio. La FM, será la cadena satélite de RCN, que competirá en contenido con Blu Radio. Los cambios de la parrilla de programación de esta frecuencia serán sustanciales, 24 horas de radio hablada; información, deportes y esparcimiento.
Alerta, será otra cadena satélite de RCN Radio, proyectada a estratos populares, con autonomía informativa en las ciudades del país, en la que esta frecuencia emita su señal.
Su parrilla de programación buscará llenar las necesidades informativas y de esparcimiento a los estratos sociales a los que está proyectada, Alerta.
Alejandro Villalobos, se puso el overol llegó fue a trabajar.
BETHO DIAZ G
El maestro Diaz Guerrero fue intervenido quirúrgicamente el pasado 14 de mayo en la Clínica Palermo de Bogotá. Su recuperación ha sido positiva.
Para satisfacción de quienes admiramos el talento y obra del maestro Betho, él volverá antes de lo previsto a continuar trabajando en sus proyectos, arreglos y producción musical.
Que bueno fuera que el gobierno se interesara por la extensa y excelente obra del Maestro Betho Diaz, uno de los más grandes músicos que tiene Colombia.
ARMANDO PLATA C.
En su periplo por Australia, está disfrutando del amable otoño del continente insular. Ha recorrido este exótico país, de acuerdo con la agenda turística que le programó su hija Juanita. Quien se alarmó por una caída sin consecuencias que lamentar, que tuvo Armando. Quien comento, “los traspiés y caídas que no faltan en la vida. Fue un doloroso raspón en el codo y otro en la ceja”.
El tiempo le dio vida a sus ilusiones, luchó contra su tiempo, hoy Armando le pregunta a su tiempo por su ayer. “El chupo” paró su tiempo para disfrutar recordando su edad primaveral, en tierras ajenas a su idiosincrasia.
QUE TAL AMIGOS QUE TAL, INVITÓ A LISANDRO ZAPATA
Original programa que dirige Rubén Darío Arcila, quien invitó al pasado 15 de mayo al maestro Lisandro Zapata; clarinetista, guitarrista, bajista y flautista, radicado en Londres hace 30 años.
Lisandro es una positiva imagen de Colombia en el exterior. Zapata le comentó a Rubencho: “continúo haciendo música, componiendo y haciendo arreglos para otros artistas”.
Lisandro, pertenece a la segunda generación de los pioneros del rock colombiano. En la entrevista con Rubencho recordó su paso por “La Onda tres” trabajando con Jimmy Salcedo y sus trabajos como voz comercial; “a finales de los años setenta, comienzos del decenio del ochenta, mi voz era la más escuchada en radio y televisión, grabo cualquier cantidad de comerciales.
JUAN FERNADO CRISTO¡!!
Radio Caracol, graduó a este político de periodista¡!! Ni voz, ni credibilidad, ¿cuál es el aporte al periodismo de este señor?
Los españoles deberían darle más oportunidades a excelentes y calificados comunicadores de la talla de Yamit Palacio, Luis Guillermo Troya y noveles periodistas egresados de las diferentes facultades de comunicación social.
COCO CÁRDENAS
Director de Tu voz estéreo Miami, se recuera positivamente de una dolencia que lo mantuvo alejado de su actividad profesional.
Hacemos votos por una positiva y pronta recuperación.
Edard H Hozzman
Un placer leer tan acertados e imparciales comentarios, para nosotros que vivimos fuera de Colombia Pantalla Dial es una lectura refrecante y obligatoria.
Que risa este artículo de este señor donde no menciona nada de los actos de corrupcion del inepto Petro y bota todo su resentimiento contra el mejor alcalde que ha tenido Bogotá: Peñalosa. Una pena este señor periodista que solo lo conocen en la casa. Deje el resentimiento y amargura fracasado periodista