El precio de romper la regla

La Regla Fiscal, Asobancaria

El sector financiero pidió claridad al gobierno sobre plazos y metas del manejo fiscal ante el anuncio de mantener altos niveles de endeudamiento sin precisar las herramientas tributarias que garanticen la estabilidad monetaria del país.

El pronunciamiento de la Asociación Bancaria se produjo después de un amplio estudio de las circunstancias económicas, financieras y fiscales por las cuales atraviesa Colombia con el anuncio de romper la llamada Regla Fiscal.

«La activación de la cláusula de escape en 2025 representa un ejercicio de sinceramiento de las cuentas fiscales. Sin embargo, esta decisión también plantea interrogantes relevantes sobre la capacidad del Gobierno para preservar la sostenibilidad macroeconómica y fiscal en el mediano plazo, según la Asobancaria

«El equilibrio entre flexibilidad y disciplina, que constituye la base de las reglas fiscales exitosas, requiere la construcción de un pacto social amplio que trascienda las coyunturas políticas y electorales, y que permita avanzar en reformas estructurales orientadas al control del gasto, el fortalecimiento del recaudo y la modernización de la gestión pública.

Desde la perspectiva del sector financiero, resulta fundamental contar con una hoja de ruta clara y con un estricto cumplimiento de los plazos y metas establecidos. Estas condiciones son indispensables para restablecer la confianza de los agentes económicos y apalancar el crecimiento en un entorno internacional caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad. Solo con el respaldo de un marco fiscal creíble, el país podrá avanzar hacia un crecimiento económico sostenible, acompañado de una política tributaria que incentive la inversión, fomente la formalización y contribuya a la estabilidad financiera de largo plazo.», concluyó el documento de la agremiación bancaria

Sobre Revista Corrientes 4064 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com