
Martes de la luenga lengua: Complejizar, síes-noes, consigo, tan-tanto, emprendimiento
Como las preposiciones ‘pro’ y ‘contra’, los adverbios ‘sí’ y ‘no’, cuando se sustantivan, tienen plural.
Como las preposiciones ‘pro’ y ‘contra’, los adverbios ‘sí’ y ‘no’, cuando se sustantivan, tienen plural.
El sustantivo apropiado para esos fenómenos naturales en su manifestación extrema es ‘furia’, definido así por El Diccionario: “Actividad y violenta agitación de las cosas inanimadas”
‘Presidente’ es un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial cuando las reglas ortográficas no piden la mayúscula.
La similitud en la pronunciación es la causa de los errores que algunos escritores cometen al emplearlos.
Ejemplos, ‘por la plata baila el perro’, y por una prebenda un congresista actúa en contra de sus principios. Si los tiene.
Los diccionarios son indispensables para todos los que escribimos por oficio o por devoción.
Y, le agrego, ‘proporcionarles a los demás la ocasión de obtener provecho de nuestras desatenciones y metidas de pata’.
Y los responsables del prestigioso diario ¡deglutieron entero!
En resumen, los dos adjetivos toman cada uno significados diferentes del adjetivo latino del que proceden.
Y los poetas hablan de las ‘manos trémulas’ de los amanuenses viejos.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes