
Martes de la luenga lengua: Gentil, lenguaje incluyente, dequeísmo, fallecer
El lenguaje incluyente es nocivo para nuestro idioma, pues lo afea, destruye su estructura gramatical y lo hace farragoso.
El lenguaje incluyente es nocivo para nuestro idioma, pues lo afea, destruye su estructura gramatical y lo hace farragoso.
Los diccionarios, tanto los regulares como los de sinónimos, son auxiliares indispensables para los que escribimos por oficio o por gusto.
Evidentemente, ‘pernoctar de día’ es una incongruencia, como decir ‘trasnochar de día’.
La precisión conceptual de los términos usados es fundamental para una adecuada expresión de las ideas pretendidas.
El término ‘insuceso’, con el que tropiezo muy de tarde en tarde, es un absurdo semántico.
Aunque sea inútil, insisto. La locución verbal ‘tratarse de’ es impersonal, no admite sujeto.
Mal empleado, porque la ‘derrama’ es algo que se distribuye, que se da, no que se recibe.
Una sola consonante puede cambiar en un ciento por ciento el significado de un vocablo.
A pesar de lo dicho, ‘aperturar’ es un neologismo inútil. El verbo ‘abrir’ lo reemplaza con suficiencia.
El verbo ‘haber’, cuando significa existencia, se conjuga exclusivamente en la tercera persona del singular.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes