Blanco y Negro. El silencio aterra

La "marcha del silencio", el grito herido de millones de colombianos contra la violencia. Yahoo

Por Gabriel Ortiz

Colombia marchó y el 15 de junio, se convierte en la liberación de un pueblo en poder de la muerte, el odio y cuanto atropello pueda existir.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay, hizo reaccionar a un país y a una sociedad fustigados y encerrados por quienes se pasean por plazas y lugares públicos vociferando, atemorizando y sembrando el miedo a cambio de “sanduchitos», transporte gratis y remuneración por un estado que solo busca populismo.

Como dice el poeta al observar las últimas manifestaciones: “su silencio aterra y solo el viento entre los sauces zumba”. 

Los “estallidos sociales”, “la primera línea” y demás grupos se concentran para escuchar a un gobernante provocador, pendenciero y desafiante, que irrita y obliga a las fuerzas ciudadanas a salir a las calles a reclamar pacíficamente lo que el Estado tiene obligación de suministrar. 

Miguel se repone, mientras Colombia hace lo propio con sus silenciosas apariciones para alcanzar el panorama que nos lleve a la Patria grata y prodigiosa que todos buscamos. Somos 50 millones tras un país que le garantice vida y bienestar.

Quieren que se ponga fin a la voracidad de un gobierno que va tras el dinero fácil con endeudamientos, reformas tributarias innecesarias, violación de la regla fiscal y tantos disfraces más, para embriagarse con las elecciones del 26.

No hay freno, por parte del presidente Petro, que ponga fin a las peroratas insultantes, írritas y exasperantes, a las que lo llevan sus frecuentes delirios. La iglesia Católica, lo reunió con los dirigentes de los otros dos poderes, buscan atemperar la frenética terminología. Todos, incluyendo a Petro firmaron el documento, que antes de 12 horas violó, cuando acusó al Registrador de sedición. El presidente quería obligarlo, con su “decretazo”, a realizar una Consulta Popular violando la Constitución. Por fortuna ese extraviado propósito le fue borrado por el Senado, que constitucionalmente lo sepultó la noche del martes.

Al presidente todo le sigue saliendo mal, desde su posesión: Ya sus llamados paros, no le funcionan. Al último programado para el lunes 16 de junio, casi nadie salió. Parece que solo Arias y otros directivos de la Cut lo hicieron. 

Todo se lo están desaprobando: sus negociaciones de paz total, agoniza, a pesar de cuantas ventajas y perdones le ha depositado a los grupos subversivos. El país entero está en poder de las Farc, las disidencias, el ELN, el clan del golfo y demás grupos que han aparecido durante su gobierno. La extorsión azota a capitales, ciudades y campos. 

Nadie está seguro, como pudimos sentir con el atentado a Miguel Uribe Turbay. Otros líderes caen diariamente. Incluso él -Petro- dice que lo quieren asesinar. 

Las encuestas, lo dejan por el suelo como gobernante. La última realizada por la prestigiosa Invamer, le da un 64% de desaprobación y apenas un 29 de aprobación.

Petro debe entender que “el silencio aterra” y Colombia despierta.

BLANCO: La Corte Constitucional le da otro golpe, no de Estado a Petro. Le devolvió la Reforma Pensional.

NEGRO: La forma miserable de informar sobre la salud de Miguel Uribe. Se falsificó informe de la Santa Fe.

Sobre Revista Corrientes 4069 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com