Análisis: Primarias definen futuro de NYC y suerte del partido demócrata

Nueva York elegirá mañana martes nuevo alcalde en medio de la peor crisis de la ciudad en cien años, según The Times

The New York Times, por primera vez en más de cien años, no endosó a ningún candidato.  En un editorial de 5 páginas sugirió que la plataforma progresista del ex alcalde De Blasio causó parte del desastre que vive la Gran Manzana. Y escogió a Lender  como el CANDIDATO MÁS COMPLETO de los 15 que participan en esta contienda electoral.

Por Elizabeth Mora-Mass

Aunque opacadas en forma total por los ataques estadounidenses a bases nucleares iraníes, las elecciones primarias del partido demócrata para escoger el candidato oficial de dicho partido a la Alcaldía de Nueva York, definen no sólo el futuro de la ciudad, si no el alma de los demócratas a nivel nacional.

En este momento, la elección para las primarias va cabeza a cabeza entre el ex gobernador Andrew Cuomo y el asambleísta socialista Zohran Mamdani. Las últimas encuestas muestran a Cuomo primero con el 35% a favor, frente a Mamdani, quien lleva el 32%, seguido de Brad Lander, con el 13%, Adrianne Adams, vocera del Concejo de NY con el 8% y el ex contralor Scott Stinger tiene el 3%. Un 4% de los encuestados dicen estar indecisos.

Es un hecho que, a pesar de que los grandes medios y los analistas más reconocidos de Estados Unidos no se atrevan a decirlo, desde hace tiempo, en el epicentro del partido demócrata está pasando con los progresistas de ultra izquierda lo mismo que en el partido republicano con los ultra derechistas de la MAGA, Make America Great Again, el partido de Trump: los extremistas están dejando sin opciones a las bases centristas que son la gran mayoría.

Aunque apenas si se menciona en los grandes medios anglos, estas primarias demócratas por la alcaldía de Nueva York son mucho más que una simple elección. Es la primera batalla oficial de la lucha a muerte que libran los demócratas centristas y los progresistas izquierdistas por el control del partido y las propuestas políticas de los demócratas para enfrentar a Trump y su MAGA en las próximas elecciones.

En otras palabras, en estas primarias el viejo establecimiento demócrata que apoya al ex gobernador Cuomo, se enfrenta al ala progresista encabezada por el senador Bernie Sanders y AOC, a nivel nacional, quienes prefieren al asambleísta socialista Mamdani.

Considero que mi distrito congresional es la Zona Cero del partido demócrata. En las elecciones de noviembre, Trump obtuvo  más de votos que AOC. Pero muchos de los votantes de la carismática congresista, votaron por !ella y por Trump en la misma boleta electoral! Eso da una idea de lo se vive a nivel político.

La agenda socialista de Mamdani

Hace cuatro meses, solo el 1% de los inscritos para votar conocían el nombre de Mamdani.

Pero esta semana, las encuestas lo muestran muy cerca de Cuomo y, en una de ellas, va liderando. Por esta razón, la semana pasada, el presidente Trump exigió “más dinero republicano para Cuomo”, lo que los progresistas convirtieron en un aviso de propaganda política.

Entre los jóvenes menores de 35 años, Mamdani es el candidato favorito gracias a su retórica ultra izquierdista esparcida a través de sus redes sociales y 29.000 voluntarios que van casa a casa promocionando su nombre. 

Además, cuenta con 700.000 seguidores en Instagram quienes distribuyen sus variados y positivos videos, los cuales señalan una y otra vez cuáles serían las ventajas de imponer la agenda socialista para la Gran Manzana: Educación, transporte y alimentación gratuitas, congelar las rentas y subir el salario mínimo a 30 dólares la hora. Pocos cuestionan de dónde van a salir los dineros que financien ese paraíso de vida, a lo que Mamdani afirma que “voy a subir los impuestos de los ricos y las empresas”, mensaje que la campaña de Cuomo convirtió en un comercial publicitario.

Quizá los puntos más cuestionables de las propuestas de Mamdani son: elaborar una Intifada Global para destruir a Israel, permitir que los desamparados duerman en los trenes, la legalización de la prostitución y el desmantelamiento del Departamento de Policía de Nueva York.

Sin embargo, muchos directivos de programas sociales, aliados tradicionales de los progresistas de izquierda, afirman que permitir que los desamparados duerman en los trenes, legalizar la prostitución y el desmantelamiento de la policía son ideas demasiado descabelladas que convertirían a la ciudad en un infierno.

No hablo de la Intifada Global contra Israel porque mucho me temo que no habría una ciudad de Nueva York, si eso ocurre. El terrorismo la habrá destruido.

Por otro lado, Mamdani es apoyado por muchos de los blancos ricos y educados del estado, los cuales se conocen en el ambiente político como HIPSTERS. “Ellos no toman el tren, ni viven en barrios proletarios, ni trabajan en labores difíciles. Casi siempre son intelectuales, ricos de nacimiento, profesores universitarios, activistas que devengan salarios de cinco o más cifras, artistas, cantantes, celebridades”, opinan comentaristas políticos neutrales.

El completo programa económico de Cuomo

Analistas, medios y columnistas consideran que Cuomo tiene el liderazgo que la ciudad necesita en este momento aciago que vive, en el cual se juntan las crisis de seguridad, vivienda y presupuesto.

Sin excepción todos los medios señalan su probada trayectoria gerencial, su experiencia para programar y construir las 500 mil viviendas que promete, su conocimiento para llevar adelante programas de crisis con control presupuestal.

Además, aseguran que su conocida posición contra antisemitismo garantiza la protección de los ciudadanos de origen judío, algo muy importante dado que en Nueva York vive la mayoría de judíos de los Estados Unidos. 

The New York Times no endoso a NINGUN candidato

El caos y la crisis que vive la Capital del Mundo es de tal magnitud que, por primera vez en más de cien años, el periódico The New York Times no endosó a ningún candidato, citando la conducta reprochable de Cuomo y la inmadurez de Mamdani.

Nueva York City elegirá mañana nuevo alcalde entre los tantos candidatos que se disputan el voto. Espectrum

El NY Times afirmó en su editorial de cinco páginas del 15 de junio de 2025 que el mejor candidato de los 15 postulados era Landers, porque era quien mejor entendía la situación de la ciudad y tenía las mejores propuestas para lidiar con dicha crisis. Landers tiene apenas un 13% de favorabilidad.

El punto más álgido del editorial del Times es que, sin decirlo en forma abierta, si insinúa que gran parte de los problemas que enfrenta la metrópoli vienen de las políticas izquierdistas erróneas de años atrás.

“La calidad de vida se ha deteriorado en la última década (…) Los viajes en Subway tienen una caótica y a veces, una maniática faceta de miedo. Cerca de la mitad de los usuarios de buses abordan sin pagar el pasaje. El número de crímenes de asalto se ha incrementado en más del 40% (…) Los estudiantes de cuarto grado fallan en matemáticas y en lectura. La vivienda se ha hecho más escasa, mientras el número de desamparados sube”, aseguró el editorial del Times

El editorial da a entender que muchos de estos problemas que vive la Gran Manzana son culpa del ex alcalde Bill de Blasio y el ala progresista de su partido que incluye a AOC y a Mamdani.

Mañana martes, los votos definirán cuál agenda se impondrá para los demócratas.

Sobre Revista Corrientes 4064 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com