
Por Carlos Alberto Ospina M.
Es difícil entender el por qué alguien oculta o disimula la intención de conseguir un beneficio específico sin reflexionar en el modo de proceder. De manera cierta, provoca enfado ver los medios términos esgrimidos por la sociedad para destacar y premiar a los individuos que buscan ventajas materiales, afectivas, laborales, políticas o sociales.
El arribismo representa el sentido acomodaticio de sinnúmero de gente. Por su parte, la hipocresía es el disfraz y el utilitarismo es la táctica. Esta dinámica deteriora la confianza en el relato moderno y en las instituciones al mismo tiempo que la palabra de honor pierde su significado.
Tarde o temprano el agua muerta de ciertas conductas particulares relacionadas con la falsedad caen en su propia quimera llevándose consigo los preceptos éticos, la autenticidad y la confianza. No es necesario divagar para detectar que algunos ponen por delante la conveniencia en detrimento de la dignidad en los actos y la verdad moral.
La vida licenciosa usa atajos que resultan tan evidentes y despreciables como deshacerse en elogios hacia alguien, mientras le da una puñalada trapera a sus espaldas. No se trata de una dualidad de comportamiento, tan solo es el procedimiento adoptado por unos para ascender u obtener una condición favorable con respecto a otra persona.
Poca extrañeza produce la visión pragmática sobre las normas comunes, donde las conexiones humanas son simples herramientas para alcanzar un objetivo rentable y escalar en la jerarquía social, profesional o política. Por consiguiente, disímiles personajes sin méritos ni talentos logran posiciones de poder gracias a su capacidad de manipulación y servilismo.
En efecto, la traición y el afán de trepar más alto reciben su recompensa transitoria. No obstante, la gente sin escrúpulos cae de espaldas y de cabeza encima del estiércol esparcido durante el lapso de su regalada existencia.
Enfoque crítico – pie de página. Dos botones de muestra: Uno, el Consejo de ministros del pasado 4 de febrero de 2025; y otro, aquellos que fungen como periodistas sin gozar de respetabilidad.
Dejar una contestacion