Últimas noticias de la guerra de Ucrania y Rusia | Rusia y EE UU se reúnen desde primera hora para poner fin a la guerra de Ucrania

Las delegaciones de EE UU, encabezada por Marco Rubio (segundo por la izquierda), y Rusia, liderada por Serguéi Lavrov (primero por la derecha), reunidas en el palacio Diriya de Riad (Arabia Saudí), este martes. EVELYN HOCKSTEIN (REUTERS)

La delegación estadounidense enviada a Arabia Saudí a negociar con Rusia sobre el fin de la guerra de Ucrania ha llegado ya al palacio Diriya de Riad, donde se va a celebrar la reunión. La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, mientras que su par ruso, Serguéi Lavrov, lidera la de su país. No hay representantes de Ucrania ni de la UE. No obstante, en paralelo a este encuentro, el primero de alto nivel entre Moscú y Washington en tres años, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha reunido en Bruselas con el enviado de EE UU para Ucrania, Keith Kellogg, al que ha expresado la voluntad de la UE de trabajar junto a Washington para una paz duradera en Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, que el lunes reunió en París a varios jefes de Gobierno de la UE con dirigentes europeos y el líder de la OTAN, ha resaltado que es “clave” que EE UU, Europa y Ucrania trabajen juntos para poner fin a la guerra y así se lo hizo saber a Trump y Zelenski por teléfono al término de la reunión en París. 

EL PAÍS

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, este martes en el mausoleo de Atatürk, en Ankara.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, este martes en el mausoleo de Atatürk, en Ankara. / AP

Zelenski rinde homenaje al padre de la Turquía moderna

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha visitado este martes el mausoleo del fundador de la Turquía moderna, laica y republicana, Mustafa Kemal Atatürk, en Ankara. 

Zelenski se encuentra de visita oficial en Turquía, donde se reunirá con su homólogo, Recep Tayyip Erdogan.

El Kremlin asegura que Putin está dispuesto a negociar con Zelenski, aunque dude de su legitimidad

El presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a negociar con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, aunque dude de su legitimidad, ha asegurado este martes el Kremlin, coincidiendo con el primer contacto directo entre representantes de Rusia y EE UU desde el comienzo de la guerra.

“El propio Putin ha dicho en varias ocasiones que en caso de necesidad mantendrá negociaciones con Zelenski”, ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. (Efe)

Von der Leyen expresa al enviado especial de EE UU la voluntad de la UE de trabajar junto a Washington para una paz duradera en Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado este martes al general Keith Kellogg, enviado especial de la presidencia de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, la voluntad de la Unión Europea en este “momento crítico” de trabajar junto a EE UU para poner fin a la guerra y ayudar a asegurar una paz “justa y duradera”.

En un encuentro en Bruselas, Von der Leyen ha dejado “claro” a Kellogg que “ahora es un momento crítico” y ha expresado “la voluntad de la UE de trabajar junto a Estados Unidos para poner fin al derramamiento de sangre y ayudar a asegurar la paz justa y duradera que Ucrania y su pueblo merecen”, informa la Comisión Europea en un comunicado.

La reunión se ha celebrado al día siguiente de la cumbre convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París para tratar el mismo asunto, y coincidiendo con la cita prevista hoy en Arabia Saudí entre representantes de Rusia y EE UU para tratar sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania, tres años después de que Rusia invadiera el país.

Von der Leyen ha reiterado a Kellogg que “cualquier resolución debe respetar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, respaldadas por fuertes garantías de seguridad”.

El Ejecutivo comunitario ha añadido que la política alemana destacó asimismo el papel “fundamental” de la UE para garantizar la estabilidad financiera y la defensa de Ucrania, con un compromiso total de 135.000 millones de euros, “más que cualquier otro aliado”.

El general Kellogg mantiene hoy también un encuentro con el presidente del Consejo Europeo, António Costa. (Efe)

El Kremlin dice que las conversaciones en Arabia Saudí pueden allanar el camino hacia una reunión entre Putin y Trump 

Las negociaciones entre la delegación rusa y la de EE UU que están teniendo lugar en estos momentos en Arabia Saudí podrían aportar más claridad sobre una posible reunión entre los mandatarios de ambos países, Vladímir Putin y Donald Trump, pero aún no hay entendimiento sobre esta cuestión, ha dicho este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Peskov ha afirmado también que la cuestión de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea es su derecho soberano y que Rusia no tiene intención de imponer a Kiev cómo debe abordarlo. El portavoz del Kremlin, sin embargo, ha matizado que la posición de Rusia es diferente cuando se trata de la adhesión de Ucrania a alianzas militares. (Reuters)

Macron reclama que EE UU, Europa y Ucrania trabajen juntos por una paz “sólida y duradera”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha informado esta madrugada de que, tras reunirse el lunes en París con varios jefes de Gobierno europeos, los jefes de la Comisión y el Consejo europeos y el líder de la OTAN, llamó por teléfono al presidente de EE UU, Donald Trump, y al de Ucrania, Volodímir Zelenski, para informarles de la posición europea respecto al inicio de conversaciones entre Rusia y EE UU sobre el fin de la guerra. En un mensaje en X, resume que Europa busca “una paz sólida y duradera”, para la cual “Rusia tiene que poner fin a la agresión” a Ucrania y se deben implementar “garantías de seguridad firmes y creíbles para los ucranios”. Además, reclama que “europeos, estadounidenses y ucranios” deben trabajar por ese objetivo juntos. “Esta es la clave”.

En su mensaje, Macron admite que los europeos deben invertir más y mejor en seguridad y defensa “tanto para hoy como para el futuro” de acuerdo con lo definido en la cumbre de Versalles de 2022, cuyas conclusiones deben ser implementadas. “Decisiones, medidas, coherencia. Rápido”, concluye el presidente francés.

Este es el texto completo del mensaje, publicado a las 00.30 de este martes:
“Tras reunir a varios líderes europeos, acabo de hablar con el presidente Trump y después con el presidente Zelenski.

Buscamos una paz sólida y duradera en Ucrania. Para lograrlo, Rusia debe poner fin a su agresión y esto debe ir acompañado de firmes y creíbles garantías de seguridad para los ucranios. De otro modo, hay riesgo de que este alto el fuego termine como los acuerdos de Minsk.

Trabajaremos para ello junto con todos los europeos, los estadounidenses y los ucranios. Esta es la clave.

Estamos convencidos de que los europeos deben invertir mejor, más y de forma conjunta en su seguridad y defensa, tanto para hoy como para el futuro.

Para este fin, los europeos deben acelerar la implementación de su propia agenda de soberanía, seguridad y competitividad. El trabajo continuará basado en las propuestas de la Comisión Europea, tanto en el apoyo a Ucrania como en el desarrollo e inversión en nuestra defensa. Esta agenda, definida en 2022 en la cumbre de Versalles, debe ser puesta en práctica. Decisiones, medidas, coherencia. Rápido.

Seguiré con estas discusiones en los próximos días”.



Sobre Revista Corrientes 5048 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: [email protected]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*