
Edgard Hozzman
Vi y escuché en el noticiero del Canal Caracol, al general (r) Jorge Mora, actuando a nombre de otros militares retirados, y a unos analistas politizados como si fueran de una jauría, queriendo “crucificar” al brillante recién nombrado ministro de Defensa, Pedro Sánchez, de gran experiencia militar y administrativa, quien se retiró de las Fuerzas Militares para asumir el cargo como civil.
Aquellos insistieron en la afirmación falsa, (mentira), de que Sánchez es activo, por eso no merecen credibilidad. Los mismos “no dijeron ni mu” sobre el deshonor militar por el bajo nivel al que llegó la cartera de Defensa con Diego Molano, tanto que el “Panel de Opinión de “Cifras y Conceptos”, estableció que: “los lideres de opinión de Colombia lo declararon como: “el peor ministro de Defensa en 200 años de nuestra historia”, quien además fue calificado como “un funcionario pleno de irresponsabilidad, impreparación e inmadurez”. ¿Es que querían otro como ese?
GUSTAVO GOMEZ: “MINDEFENSA UN MILITAR INTEGRO DECENTE Y ASUME DESDE EL RETIRO”
De varios pronunciamientos imparciales, serenos, y constructivos alejados de la satanización interesada que algunos quieren hacer del nombramiento del ex general Pedro Sánchez, destaco el del director de noticias de Caracol Radio, Gustavo Gómez Córdoba, por inteligente y conciliador, ante varias declaraciones intolerantes y apasionadas.

Dice: “Llamado patriótico, por supuesto, a nuestros altos oficiales; es momento de estar en sus puestos, con el país, con la gente que reclama seguridad en las regiones, el verdadero honor militar es honrar ese compromiso con Colombia”.
“Convivan con el nuevo ministro de Defensa, encuentren caminos posibles con un militar que es integro que es decente y que está asumiendo sus funciones desde el retiro. El honor militar es quedarse en su puesto, no irse cuando el país lo reclama”
Frente a la descalificación que algunos pretender hacer a Sánchez, en el noticiero del Canal Caracol brilló por su ilustración e imparcialidad, Jean Carlo Mejía Azuero, (Doctor en Derecho, Magna Cum Laude, con énfasis en derecho público e internacional, responsabilidad social empresarial, y profesor de DOPER, DIH, y DDHH), exaltó la preparación y los servicios militares que Sánchez le ha prestado al país.
“PARA LLEGAR A GENERAL NO SOLO SE NECESITA UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL”
Mejía, precisó. “Para llegar a ser general no solo se necesita una experiencia excepcional, desde cuando son cadetes en la escuela de formación Militar y policiva, de forma paralela se van adquiriendo todos los conocimientos y trámites de la rama ejecutiva y del manejo del Estado.
Se creía que el general Pedro Sánchez iba a asumir en servicio activo, pero eso está totalmente descartado. Hay que tenerlo en un contexto; quienes opinaron antes que yo lo hicieron bajo la perspectiva de que seguiría activo”.
En el mismo noticiero el analista Pedro Viveros, refiriéndose al nuevo ministro, a pesar de sus reparos, habló de una “carrera militar digna para ocupar el cargo, si cumple el general Sánchez todos los requerimientos constitucionales y legales para ser ministro lo puede hacer pues el, país requiere que haya soluciones de seguridad y protección para todos los colombianos”.

Diego Molano, ex Ministro de Defensa y de ingrata recordación. Foto Portafolio
Y es que quienes no le perdonan a Sánchez por su exitosa trayectoria, callaron cuando el ministro Molano cometió tantas desaciertos y embarradas que lo convirtieron en un hazmerreir, calificándolo como “negligente y metepatas”, o como “el parlanchín ministro de Defensa”, Ahí si deshonrando la esforzada carrera de generales, coroneles, mayores, capitanes, tenientes…
En una ocasión, usurpando funciones del Canciller, Molano dijo: “Irán es enemigo de Colombia” … El presidente Duque lo desautorizó en público”. También ideó la creación de un “Protestódromo, para evitar los abusos de la Fuerza Pública”; pero lo invitaron más bien a crear un “tontódromo Molanito”. El, irresponsable, bautizó como “máquinas de guerra”, a los niños reclutados a la fuerza por la guerrilla infanticida”.
NO SE SUPO CÓMO SE SINTIERON LOS MÁS DIGNOS GENERALES Y CORONELES DE LA REPÚBLICA
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), cuestionó a Molano por la creación de una noticia falsa “sugiriendo un ataque cibernético que no existió jamás, con propósitos propagandísticos”. La periodista Ana María Cuesta, descubrió que, por donde pasó Diego Molano, adjudicó millonarios contratos estatales a unas amigas”. ¡Pero no pasó nada!
No se supo cómo se sintieron con este desastroso funcionario los más dignos generales y coroneles de la República en servicio activo o en uso de buen retiro, entregados a la causa militar, con un ministro tan mediocre como Molano, cuyos méritos para convertirse en ministro fueron: “haber nacido en el Hospital Militar, ser hijo de un oficial y haber estudiado en el colegio Militar San Jorge”. ¿Será que merecemos otro ministro como este?
ÉXITOS MILITARES RECONOCIDOS HASTA POR ALGUNOS DE “LA JAURÍA”
Incomparable “sainete” han querido hacer con el nombramiento por su brillante trayectoria del ministro Sánchez, con muchos éxitos de acción militar reconocidos hasta por algunos de “la jauría que” hoy no tolera su nombramiento; el de un Señor muy capacitado que asumirá como civil, no como general activo, pero sí con gran experiencia y conocimiento sobre el país y el orden público siendo protagonista de exitosas operaciones contra los violentos.
“YO ME LLAMO” GRAN ESPECTACULO AUN A PESAR DE LA IMPOTABLE GRISALES
Por solidaridad con los concursantes y con la teleaudiencia, es imposible no referirnos de nuevo a este tema. No podemos ignorar los desafueros que manchan al gran reality, “Yo me llamo”. Que no se crea que es “ojeriza”, basta con que los lectores entren a la Web y lean los centenares de críticas, (y hasta insultos), a la señora jurado de ese estupendo concurso que ella mancha.
Nadie podría negar el gran espectáculo que, gracias a la calidad interpretativa de unos pacientes concursantes forzados a aguantarse la grosería y la mala clase con que la señora Grisales se ensaña contra ellos; y que algunas veces se atreven a protestar por su mal trato, y que luego“ se lo cobra”.
GRAN ESPECTÁCULO POR DOS ANIMADORAS QUE COMPENSAN LO MALO
Gran espectáculo por las voces y las interpretaciones, por una versátil y excelente orquesta que, trabaja a todo vapor”, montando muy bien “canciones mil”.
Gran espectáculo por dos animadoras excepcionales que con su simpatía, su dulzura, su sensibilidad humana, y su picardía, compensan la altanería, la prepotencia y la “mala leche” de la jurado Grisales.

Laura y Melina sensibilidad y dulzura con quienes concursan por parecerse a los grandes de la canción. Caracol Televisión
Me refiero a Melina Ramírez y Laura Acuña, que le agregan acierto al Gran espectáculo. Melina está fuera de serie: tiene ángel de verdad, es carismática, y como Laura, siempre están en favor de las imitadoras e imitadores que cada noche ofende la señora esa.
Gran espectáculo, porque los jurados Ruiz, César Escola y Rey Ruiz, compensan la grosería de la jurado, critican con respeto a los concursantes; y como un par de santos se aguantan la insolencia y la incultura de “la diva”.
Caracol no ahorra en elementos de escenografía, producción, iluminación y de todo tipo de ayudas que enriquecen el escenario y el sonido.
Ahora resulta que la “cargante” jurado, “le armó tierrero” a un serio concursante porque no usó unos capachos, (maracas), en su interpretación. Y el que miércoles se enfureció y trató mal a una cantante que se atrevió a no estar de acuerdo con su apasionado veredicto.
Pensar que en Caracol tomen conciencia del daño a su imagen que le aporta la señora Grisales, perece un imposible. Es que no se dan cuenta de que su reality tiene tantas fortalezas que son suficientes para contratar a una u otro jurado con calidad humana y que aporte aún más audiencia.
BUEN INFORMNE DE RCN TV SOBRE OLA TERRORISTA EN CUCUTA
Bueno, completo, y respetuoso informe del Noticiero del Canal RCN, sobre los desgraciados ataques terroristas que, sin clemencia, sacudieron a Cúcuta y sus alrededores, por parte de terroristas con potentes explosivos.
El extenso informe incluyó oportunas imágenes y testimonios de ciudadanos afectados, y de niños indefensos afectados.

Imágenes transmitidas por el Canal RCN como parte de la oleada terrorista en Cúcuta y Norte de Santander. Captura de pantalla
Esta escalada destructiva que generó horas de pánico entre la población originó un consejo de seguridad extraordinario de las autoridades para en busca de poder actuar contra los violentos.
Informó RCN que las autoridades, “ofrecieron 150 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de los ataques terroristas”, y que decretaron toque de queda en Cúcuta por 48 horas
La violencia del miércoles que horrorizó en la mañana del miércoles a Cúcuta dejó en ruinas el CAI del Templo Histórico y el peaje de Villa del Rosario estalló un carro bomba. Y en la noche hubo una explosión en una estación de policía en construcción.
El completo informe de RCN incluyó los hostigamientos de los terroristas a los militares y su enfrentamiento en Villa Antigua, y el ataque a otro CAI.
SIP RECHAZO RESTRICCIONES A PERIODISTAS DE AP EN LA CASA BLANCA
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechaza la restricción impuesta a periodistas de la agencia de noticias The Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca.
La medida, adoptada en represalia por la decisión editorial de la agencia de noticias de continuar utilizando el nombre «Golfo de México», representa un acto de censura e intimidación que vulnera la libertad de prensa consagrada en la Constitución de Estados Unidos.
LOS ANIMALES TIENEN DOS ÁNGELES DE LA GUARDA EN TV
En Alejandra Giraldo, (“Mascotas Caracol”), y Mark Lee, (“Soy muy animal, en “Red Más”), los animales de compañía, y los que no lo son, tienen la fortuna de que se multipliquen los mensajes en su favor.
En efecto, tienen dos “ángeles de la guarda” en la televisión, que entregan sus mejores esfuerzos a protegerlos, a exaltarlos y a buscar que los ciudadanos se concienticen con los derechos de estos seres que no pueden expresar sus sufrimientos, sus necesidades y sus dolencias.
Ese tipo de realizaciones dignifican a los periodistas que, pudiendo quedarse callados, toman la decisión de velar por los pisoteados derechos animales. ¡Felicitaciones!
UTILIDADES DEL GRUPO AVAL CRECIERON 37 % Y DAVIVIENDA GANO 853 MIL MILLONES
A pesar del pánico económico que siembran algunos dirigentes gremiales y financieros, el diario La República, informó que según que suministra información económica; Ganancias de Grupo Aval crecieron 37 % en 2024.
A la vez, Davivienda obtuvo ganancias de $853.000 millones en el mismo año, DaviPlata alcanzó récord de clientes.

Foto Pulzo
Por otras Ratifix, estableció que los reflejos del comercio concluyen que el comerció en Colombia creció en diciembre, según los resultados de la Encuesta Mensual de Comercio (EMC). En diciembre, las ventas reales del sector aumentaron un 7,8% en comparación con 2023.
Este crecimiento se destacó especialmente en las ventas de equipos de informática, telecomunicaciones, vehículos automotores y motocicletas, que contribuyeron con un total de 5,1 puntos porcentuales a la variación general.
CONCEJAL SALGADO DENUNCIA QUE PERIODISTAS QUE VENDEN SUS NOTAS
De manera valiente, el concejal de Zipaquirá Alexander Salgado Cuellar, asiduo lector de Pantalla & Dial, expresa su indignación “por el rumbo mercantilista tomado por algunos periodistas de provincia que se han convertido en mercaderes de la información”.
Nos dice el concejal Salgado: “He leído la reiterada reflexión de su columna sobre la realidad de parte del periodismo colombiano, del que hoy evidenciamos, (por lo menos en Zipaquirá y la región), que hay medios de comunicación que han llegado a vender sus notas a los políticos de turno”.
“Al igual que la justicia al servicio de la política, nuestro periodismo en varias ocasiones está al servicio de la política y solo mencionan lo que le sirve al sector al que se inclinan”.
“Se perdió el periodismo investigativo que mostraba la realidad de los territorios, hoy los ciudadanos se estás dejando llevar por el amarillismo de algunos comunicadores, y por la tecnología de la web donde aparecen noticias falsas que estos toman como verdades”.
“LAMENTABLE QUE LO CONSTRUIDO POR EL PERIODISMO SERIO SE ESFUME”
“Pero no solo eso, sino que las difunden añadiendo más irracionalismo. Es lamentable que lo construido por el periodismo serio y responsable, se esfume hoy de manera transversal haciéndole daño a nuestras regiones”.


Entidades como el CPB y la FLIP deben pronunciarse ante este tipo de denuncias que afectan la ética y la credibilidad del periodismo en Colombia.
“Y que la academia, en muchas ocasiones no se afane por estructurar periodistas profesionales que hagan honor a su respetable título”.
“Pero a pesar de eso, sé que la huella que han dejado periodistas como Ustedes, cala positivamente en muchos ciudadanos que admiramos su trabajo y el pundonor con que ejercen su profesión”.
EDUARDO ARISTIZABAL:” PROFESIONALES DEL DERECHO PROPALAN INFORMACIÓN FALSA”
El periodista Eduardo Aristizábal P. en la última columna de su diario Observador, dijo, entre otras cosas: “No voy a dictar sentencia, porque como abogado, no soy juez y como periodista, no debo fungir como juez”.
“Pero como observador, analista y periodista que trabajo para la comunidad, si tengo, no solo el derecho, sino el deber de hacer público mi pensamiento sobre un malhadado vicio que, desde hace ya algunos años, viene haciendo carrera en el país, a través de los medios de comunicación”.
TERMINAN PRÁCTICAMENTE ABSOLVIENDO MEDIÁTICAMENTE A SUS PODERDANTES
“Y es la indebida utilización de estos, por parte de conocidos profesionales del derecho, para propalar información falsa en materia de procesos judiciales, con el único fin de crear el desconcierto y hacer creer a lectores, oyente y televidentes, que los operadores de justicia siempre son los equivocados o amañan sus decisiones”.

“Un sinnúmero de abogados litigantes, representantes de grandes empresarios y políticos colombianos, aprovechado el desconocimiento de los periodistas en materia legal, constitucional o jurisprudencial, trasladan sus teorías del caso, alegatos de apertura o de conclusión, a los medios de comunicación, lógicamente sin ninguna oposición, con discursos amañados o confusos y terminan prácticamente absolviendo mediáticamente a sus poderdantes. Esto si es justicia show”.
CIBERATAQUE HIZO PERDER 5.900 VIDEOS A HOY NOTICIAS DE CALI
En el Muro de Pata, Norberto Patarroyo puso el dedo en la llaga sobre “los ciberataques a Hoy Noticias, de Cali, durante tres días, entre el 3 y el 5 de febrero”.
“El medio caleño, Hoy Noticias, dirigido por la periodista María del Pilar Aguilar”, (que había venido siendo hostigado por su independencia), “fue blanco de ciberataques sistemáticos y sofisticados que causaron la eliminación permanente de su canal en YouTube.”
“Se perdió el registro periodístico construido por cinco años en esa plataforma. Como consecuencia de los ataques, la comunicadora anunció la suspensión de todos sus contenidos informativos a partir del 6 de febrero”.
“Hoy Noticias es un espacio informativo clave para la cobertura de temas de orden público, conflicto armado, corrupción y desapariciones, transmitidos a través de contenidos en vivo”
“AFECTADA LA CUENTA POR LA QUE ACCEDE A FACEBOOK, INSTAGRAM Y X”
“El primer ataque se registró el 3 de febrero, luego de la transmisión del noticiero Hoy Noticias. Resultó en la eliminación definitiva del canal de YouTube, con la pérdida de 5.900 videos periodísticos y 75.600 suscriptores”.
“Pese a que el medio presentó una apelación a la red social para intentar recuperar la propiedad de la cuenta y su contenido, no ha recibido respuesta”.
“Los ataques persistieron en los días siguientes, a pesar del fortalecimiento de medidas de ciberseguridad por parte del medio. El 4 de febrero, fue atacada”
“Los agresores lograron vulnerar todos los filtros de seguridad de la cuenta. Además, trataron de interrumpir las nuevas transmisiones en vivo que la periodista Aguilar realizaba desde otro canal de YouTube, acción que se repitió el 5 de febrero”.
“Según los datos recopilados por el equipo técnico del medio, los ataques provienen de Cali y Medellín. Estas acciones reiteradas evidencian un intento deliberado y coordinado de censura contra Hoy Noticias y su labor periodística”.
OCTAVIO QUINTERO: CORRUPCIÓN Y “ESTADO PROFUNDO Y FÉTIDO”
El periodista Octavio Quintero arremetió contra la corrupción en su columna titulada, “Estado profundo y fétido”, de la que transcribimos algunos párrafos. Dice Quintero: “La megacorrupción nacional de ‘Papá Pitufo’, y la local del ‘Oso Yogui’, entre otras, revelan que los gobiernos, antes de Petro, nos tenían ‘revolca’os en un merengue, y en el mismo lodo todos manosea’os’, como dice el famoso tango Cambalache”.

“Después de tantos años, la corrupción en Colombia parece normalizada, y como inherente a las actividades del ser humano, tanto públicas como privadas, pues un botón de muestra es que, de 200 procesos de contratación analizados, se encontraron más de 500 barreras que impedían la participación de múltiples oferentes”.
Octavio Quintero, periodista
“Lo que explica la baja competitividad en dichos procesos, y además, de 227 procesos licitatorios convocados, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, solo en cuatro hubo competencia real”.
“El descarnado testimonio que ha revelado en medios el exdirector de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, deja ver la gran cantidad de ropa sucia que se acostumbraba a lavar en casa, de puertas ‘pa ́dentro’.
“Dos casos llaman la atención, y son la lucha a fondo que libró un expresidente por colocar, en el lugar indicado, una ficha de «Papá Pitufo» que le garantizaba operar a sus anchas”.
“SE CANSÓ DE IR A LA PROCURADURÍA Y A LA FISCALÍA DE ORDOÑEZ Y MARTÍNEZ NEIRA”
“Uno se pregunta, ¿si a una simple autoridad de puerto le ofrecieron 18 millones de dólares para que no fisgoneara, cuánto le ofrecerían a este expresidente? Y cuando se le pregunta a Ortega si había puesto los casos sospechosos en conocimiento de las autoridades competentes”. “Responde que se cansó de ir a la Procuraduría y a la Fiscalía, a cargo entonces, de Ordoñez y Martínez Neira, respectivamente, ‘y me dijeron que se hacían cargo de las investigaciones pertinentes, y dejaron así’.
“Como el caso de Papá Pitufo está abierto, la Fiscalía debiera llamar a versión libre al exdirector de la DIAN para ayudar a desenredar en este la madeja de la corrupción”.
“LA CORRUPCIÓN EN BARRANQUILLA ES LA MÁS NORMALIZADA”
“El caso, ‘Oso Yogui’, Héctor Amarís, que es su nombre de pila, va para dos años con el mismo cuento, que enreda al tres veces alcalde de Barranquilla, Alex Char, y nadie le para bolas”.
“De todas las capitales del país, la corrupción en Barranquilla es la más normalizada en la frase popular, pues no importa que robe, con tal de que deje algo pa’l pueblo, por ejemplo, una estrella pa’l Junior”.
“Lapidaria la conclusión con la cual cierra una de las intervenciones en medios, Juan Ricardo Ortega, cuando dice que por ley se debiera imponer una investigación patrimonial a todos los empleados que pasan por altos cargos del sector público, desde presidentes en adelante.
“Ejemplo sintomático, digo yo, Luis Alberto Rodríguez, director de Planeación Nacional, en el gobierno Duque”.
FERNANDO MOLINA
Fernando Molina regresó a Bogotá, después de superar positivamente el inconveniente que enfrentó en su visita a Cartagena.
El presidente de RCN Radio ha estado al frente de su gestión ejecutiva, paralelamente a sus compromisos médicos y terapias.
Molina es un enamorado de su trabajo, esta ha sido su mejor terapia, la que lo ha mantenido activo y feliz en la vida.
Nos alegra saber que el Señor Molina está retomando su actividad al frente de la Presidencia de RCN Radio.
ALEJANDRO MUNÉVAR
Fue la revelación del periodismo deportivo para Pantalla & Dial hace tres años.
Nos alegra escucharlo en el programa de Peláez & De Francisco. Sus informes son serios objetivos y bien documentados. Habla con gran propiedad de las diferentes disciplinas deportivas.
Buena voz, dicción, manejo de otros idiomas. Es bueno aclarar que es el único periodista deportivo colombiano, que es poliglota habla inglés, portugués e italiano, lo que le da autonomía para cubrir los más importantes eventos a nivel mundial.
Ha asistido a tres mundiales de fútbol y tres olimpiadas.
A Pantalla & Dial, le llama la atención que en sus reportes al espacio de Peláez & De Francisco, Alejandro siempre saluda a Hernán desde el exterior, por lo general desde España.
SHAKIRA

Shakira cada día más admirada por el público y querida en el mundo artístico. El País
La FM se apuntó un hit entregando a su audiencia entradas a los conciertos de Shakira. ¿Qué paso con La W? Julio pionero de la radio hablada en la banda FM, le dio una gran dinámica a su producción, premiando a su audiencia y promocionando los grandes espectáculos. ¡¡Su ausencia del más importante, el de Shakira nos sorprende!!
ALBERTO CASAS
Los años, padres de ilusiones y verdugos de fantasías. En los años de Viva FM, Alberto Casas, era una personalidad respetada, querida por la mesa de trabajo y la audiencia, hoy en la W, su otoño comienza a sentir el frio del invierno; voz cascada, lento y manoseado por la dominicana: “Dr. Hause” además de insinuaciones, que se escuchan muy mal en una frecuencia como La W, es un irrespeto con la audiencia.
Alberto, hay que saber dar el paso al costado. La audiencia en muchas oportunidades se lo ha pedido. El escucharlo es fatigante. Usted fue parte de la innovación en la banda FM, gracias.
TROYA NOTICIAS
Luis Guillermo Troya y su equipo de trabajo continúan informando a través de la señal virtual.
Sorprendente, que el talento, trayectoria y vocación radial y periodística de Guillermo no haya sido tenida en cuenta por RCN, casa radial que necesita urgentemente ser la opción informativa.
El noticiero de la cadena básica le dio identidad y personalidad a RCN. Por este informativo pasaron grandes periodistas, Orlando Cadavid, Gustavo Castro C. y Juan Gossain. La lista es extensa, pero me he detenido en los tres, los más grandes.
A los herederos de Ardila Lule les recuerdo lo que el crack, Jairo Arboleda le dijo en alguna oportunidad al presidente del Deportivo Cali, Alex Gorayeb; “lléveme que yo le arreglo ese circo”.
MANUEL DIAZ GUERRERO
El pasado 13 de febrero falleció en Bogotá, el virtuoso y talentoso maestro Manuel Diaz Guerrero. Violinista de La Sinfónica nacional y docente.
Manuel heredó el talento de su padre, el maestro y patriarca musical de la dinastía Diaz Guerrero, Luis María Díaz Almeciga. Familia de 13 hijos todos excelentes músicos profesionales.
Pantalla & Dial hace llegar su voz de condolencia a su hermano Betho Diaz Guerreo y su familia.
Y este señor no dice ni una sola palabra de los problemas que tiene el país en el Catatumbo, el Cauca , etc y el inepto Petro paseando por los Emiratos Árabes. Ahhh y ese milagro que no está preocupado porque Morales aún le dice Padre a Alberto Linero. Con la corrupcion de Petro calladito calladito calladito Hozzman
El Catatumbo no es de hoy alla en los años 60´s nacio la banda Narcoterrorista del ELN han pasado muchos años, muchos presidentes de varios colores, olores, sabores van 11 procesos de PAZ fallidos con esos terroristas. En 60 años no ha podido acabar esa plaga