Pantalla & Dial. El alcalde tampoco actúa contra los criminales que acorralan a los bogotanos

Pantalla & Dial

Por Edgard Hozzman

Bogotá es una noble ciudad que tiene que “pagar los platos rotos de lo que sea”; aquí llegan miles y miles de pobres y abandonados desplazados nacionales y venezolanos en busca de alivio a sus carencias.

Algunos de esos extranjeros son hampones y criminales de la peor calaña, son desalmados que matan primero y roban después a indefensos ciudadanos para que no se puedan defender.

Carlos Fernando Galán.
Foto lafm.com.co

Es una ciudad en la que los pésimos alcaldes, como el actual galán de TV, enfermo por “darse vitrina”, para lo cual se tira miles de millones de pesos del Distrito, para salir siempre diciendo: “vamos a…”, y en “vamos a” se queda.

Tan ineficiente que por negligencia dejó pasar el tiempo hasta que se generó la crisis del agua y llegaron los racionamientos que hoy siguen quitando la tranquilidad a los bogotanos. Hoy circula profuso en la Web, un aviso que reza: “Un año sin agua en Bogotá 11 abril de 2025 frente a la alcaldía. Lleva tu cacerola balde o totuma” 

Pero ese alcalde que tampoco actúa como debiera contra los criminales que tienen acorralados a los habitantes de Bogotá, y que permite la invasión de barrios enteros por indigentes, bandidos, marihuaneros y expendedores de drogas, en lugar de invertir lo que despilfarra en imagen, en rehabilitar seres humanos en desgracia, se la tira para verse “señorito” y frívolo galán de TV.

LA POBRE BOGOTA PARECE UN MULADAR

Y si uno sigue habiendo el recuento de la ineptitud del Distrito, llega a la fetidez que emana de debajo de los puentes de la calle 13, de la calle 100, de la calle 116, etc, que a la vez en su abandono son focos de olores nauseabundos, de marihuana, de vicio y de atracadores. ¿Y qué decir de las desbordadas canecas públicas de basura, nido de ratas en toda la ciudad, y de basuras que inundan calles?

O de la vergonzosa, abandonada a su ruina y putrefacta carrera Séptima, invadida de todo lo peor, inundada por basuras, deshechos y hasta excrementos; invadida por “ñeros”, consumidores de drogas bazuco, bóxer o marihuana, que exhalan olores perturbadores, y de pobres de la calle. 

«El bronx» es una olla del narcotrafico y consumo de drogas trasladado de «la calle del Cartucho» al barrio San Bernardo por el alcalde Enrique Peñalosa y el ahora prematuro candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. CARACOL

Como ejemplo del desgreño distrital del Barrio San Bernardo invadido por el “lumpen”, por maleantes, vagos, drogadictos y atracadores y ante una administración sorda y ciega al clamor de esa sufrida comunidad que está en manos de bandidos, drogadictos vagos y violentos. y en medio de ratas de cuatro o dos patas, como diría “Paquita la del barrio”.

Y por añadidura, los bogotanos “gozan” de un secretario de “inseguridad parlanchín y engrupidor”, de nombre Carlos Restrepo, que habla mucha paja, mientras Bogotá está en manos de los hampones.

RATAS DE CUATRO Y “DE DOS PATAS” COMO DIRÍA “PAQUITA LA DEL BARRIO”.

Señor alcalde y su charlatán secretario “de inseguridad”, aunque se hacen los desentendidos, ustedes conocen muy bien la triste realidad de los habitantes del Barrio San Bernardo, y saben que es apenas un ejemplo de lo que sufren en muchos otros sectores de la pobre Bogotá, en medio de los sicarios venezolanos, los indígenas violentos, uy crecen “las ratas de cuatro y de dos patas”, como diría “Paquita la del barrio”.

Sí, en manos del hampa, víctimas mortales o intimidadas por viciosos, hampones y pandilleros, sufriendo en silencio porque su alcalde y su flamante “secretario de inseguridad no los defienden.

Qué contraste más miserable, un burgomaestre “en plan de galán de TV”, tirándose millonadas “comprando” youtubers o “consintiendo” a uno que otro periodista que lo promocionan mientras “habla hasta por los codos”, y repite: “vamos a”…”, vamos a…”; vamos a..” ¡Pero nada!… Al contrario de Juan Diego Alvira: “mucha vitrina y pura carreta”.

El secretario “parlanchín” de alcalde “vitrinero”, tiene el descaro de afirmar que la inseguridad en Bogotá ha disminuido, yendo en contravía con lo que informan en radio y en TV: Caracol, RCN; Blu; Red Más, y los medios escritos, como también las contundentes encuestas de opinión ciudadana.

La inseguridad cunde en todas las calles de Bogotá, ciudad abandonada por la Policía Nacional y hasta por la Policía de Transito y Carreteras que le cobran cuantiosas sumas a la ciudad por sus «servicios». Red+Noticias

En la capital colombiana invadida por lo peor no hay sitio seguro ante la ineficiencia de un burgomaestre incapaz de frenar los abusos y la violencia hasta de los indígenas que vienen con frecuencia a Bogotá a hacer daño, el “secretario de inseguridad” sale con la disculpíta de que “la policía no puede actuar” ¡Mentira!

Claro que puede actuar, y si el diálogo falla, la policía puede actuar sin violencia, pero sí con severidad, aunque él prefiere sugerir que está maniatado. “Y declara: tenemos que preocuparnos” … Válgame el cielo: “¡Descubrió el agua tibia1”

LOS MUY ABUSIVOS VIENEN A BOGOTA A SEMBRAR CAOS Y A DESTRUIR

Y como si todo eso no fuera suficiente, a Bogotá la invaden cíclicamente, como en esta semana bandadas de indígenas que vienen a vengarse de sus males con la ciudad que no tiene ninguna culpa.

Llegan en caravanas de buses sucios, generando pánico; cierran calles, generan caos vehicular, bloquean parques y plazas, pinchan buses y vehículos, rompen y destruyen lo que les da la gana bloquean las vías y perjudican a los pasajeros de los buses que inmovilizan imponiéndoles el abusivo castigo de tener que caminar kilómetros “al sol o bajo el agua”, para poder llegar a su trabajo, o a sus hogares.

Invaden parques, “hacen sus necesidades excrementales “a pasto limpio”, (qué porquería); votan su basura a la calle, gritan y protagonizan disturbios, vociferan y ejercen fuerza con sus bastones de mando que intimidan, como si fueran dueños de la ciudad.

JUAN CAMILO CHIVEA “CON ACENTO COLOMBIANO” AL OTRO CORRESPONSAL

Nada que hacer, el periodista colombiano del canal Caracol, Juan camilo Merlano, es un corresponsal de muchos kilates que desde Washington o desde cualquier otro lugar de los Estados Unidos, da ejemplo de buen periodismo, porque vive muy bien informado, se mueve en el medio político gringo como pez en el agua, siempre con chivas exclusivas de verdad

Juan Camilo, vive “chiviando con acento colombiano”, al corresponsal del canal RCN, José María Del Pino que tiene otro ”tono”. Pero, además, se acaba de proyectar como un gran reportero, al entrevistar al exministro de Salud, a propósito de los cuatro años de la pandemia, descubriendo anécdotas y situaciones que el país no conocía. 

ESPECTATIVA POR TUTELA QUE PIDE FRENAR TRANSMISIONES DE PETRO POR TV

La Sección Tercera del Consejo de Estado que admitió una acción de tutela en contra del presidente Petro, tiene a la opinión pública esperando el fallo que se tramita en el despacho vicepresidente del Consejo de Estado, Alberto Montaña Plata.

La causa del tutelante, una abogada desconocida, es lograr que los consejos de ministros no se transmitan en el horario más importante de la TV, tirándose los programas que quieren ver los colombianos.

Dicha abogada argumenta que esas transmisiones interminables que han vulnerado los derechos de los ciudadanos “a la información y al respeto al derecho de libertad que tienen de escoger lo que quieren ver 

NORBERTO PATARROYO: “DÍAS GRISES EN RCN RADIO”

Dice en su Muro del Pata. “Que el tristemente célebre Agustín Ramírez, vicepresidente de Relaciones Humanas, sale de la Cadena RCN, según trascendió por estos días”.

“Ramírez, de ingrata recordación, estuvo con la organización Ardila Lulle por casi 50 años. Este retiro de Agustín Ramírez hace parte de la reestructuración y nuevo giro de la cadena radial en manos de José Antonio de Brigard, quien asumió en firme el cargo de presidente de RCN Radio.

Pero, como la imagen, pintan grises los días para el personal de la Torre Sonora. Un buen grupo de personas siguen preocupadas porque todas las semanas están llamando a las personas para decirles: “Ha sido un gusto trabajar con usted”. Lo que nos dicen es que siguen sacando gente y el Ministerio de Trabajo ni se inmuta.

Dicen que saldrán de más de un 60 por ciento del personal de RCN Radio. Ya sacaron a varios directivos. Siguen con el personal administrativo, digital, periodistas, editores, locutores y productores.

Otra noticia desde la torre gris sonora es que se viene la fusión con TV y La República. Serán un solo Medio. No son buenas las noticias y van quedando solo los buenos recuerdos de lo que fue la gran radio y buen periodismo de Juan Gossaín. Van por la misma ruta de la extinta Cadena Todelar: camino a la desaparición”.

“DIANITA” DE RADIO CARACOL: ¡BAJELE EL TONO! ¿YES?

La periodista Diana Calderón, de Radio Caracol, a quien le han endilgado varias personas y varias veces, que es hiriente y “mal comportada” con sus compañeros de radio, tiene otro defectico: ¡espanta oyentes!

Suele utilizar un lenguaje técnico y rebuscado y muchas palabritas en inglés que, (sin embargo) tienen traducción en el español que se habla en su país, (hablo claro de Colombia, no de la madre España), en sus entrevistas de “Hora Veinte” que van desde macroeconomía hasta la geopolítica, “o séase para una minúscula élite, cuando la radio está buscando audiencia, porque si no ¿Quién es tan tonto en pagar pauta?

Dianita” cree que los radioescuchas tienen que ser “nerds” letrados y, por eso invita “genios” con ínfulas, que para cumplir con su participación tienen que hablar enredado como ella, ignorando el lenguaje universal que es en el que se comunican los colombianos

EXDIRECTOR DEL ESPECTADOR PIDIO A LA FLIP ESTUDIO SOBRE SEMANA

Juan Guillermo Cano Busquets exdirector de El Espectador, quien se retiró del periódico y hoy dedicado a la investigación periodística independiente se dirigió a la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, pidiéndole  “realizar un estudio sobre análisis de contenido de Semana con niveles de satisfacción de la opinión pública”

Juan Guillermo Cano Busquets

Su interesante petición sobre esa cuestionada y politizada revista, que tiene una medianísima credibilidad., merece una pronta y argumentada respuesta de la FLIP,

HENRY GONZÁLEZ DEL CANAL CARACOL “DA PAPAYA” 

No, no le tenemos “ojeriza” al periodista económico del noticiero del canal Caracol, Henry González Ardila,  lo que pasa es que él se especializó en “dar papaya” por “vivir cargado a un lado”, es decir parcializado, siendo alarmista, creando pánico económico con su vocación fatalista.

Los medios, (incluyendo el suyo), comentaristas especializados, expertos y dirigentes gremiales han encontrado una gran oportunidad para Colombia a raíz

De la “revolución de los aranceles de Trump”, porque a pesar del incremento del 10%, salimos bien librados y con buen futuro para el café, el petróleo y los hidrocarburos. Sin embargo, González en su “editorial” (porque él no da noticias, sino que editorializa), le puso “peros al asunto”, se contradijo expresó su pesimismo, titubeó y confundió a los televidentes con su doble visión.

El alza de aranceles fue más fuerte para algunos países competidores en café como, Vietnam, que deberá pagar aranceles del 36 %; comparado con el 10 % de Colombia, que tendrá el beneficio de ser un café más barato ý de mejor calidad.

Sí, señor González, Colombia sale más beneficiado que varios de los principales exportadores de combustibles; de flores, de aguacate y de frutas. por favor, no le transmita más pesimismo a los colombianos, no sea “ave de mal Agüero”. Ah, y dé noticias, déjele los editoriales a los editorialistas, y si los hace, ¡por favor sea imparcial ¡

OSCAR ALARCÓN NÚÑEZ Y EL LEGADO DE DON GUILLERMO CANO

El periodista e historiador, Oscar Alarcón Núñez, fue invitado por el periódico El Espectador a referirse al legado de Don Guillermo Cano Isaza; ese diario dice de Alarcón: “Fue uno de los más cercanos colaboradores de Don Guillermo,  fue columnista, reportero, editor de este diario, y caracterizado siempre por un jovial sentido del humor, un ácido sentido de la justicia y un compromiso indeclinable con la verdad .

Óscar Alarcón Nuñez, columnista de El Espectador

Según Oscar: “El periodismo existe porque el poder siempre miente, y alguien tiene que vivir para contarlo. Si es el poder político, porque desea mantener el statu-quo, que improvisa divisas para decir que el presente es el mejor posible y el futuro depende de su preservación”

O sea, Yo o el Caos. Si es el poder económico, miente para hacernos creer que hay un orden natural dado, el suyo, y un beneficio directo, también el suyo. Mienten los dos. Todo mundo es perfectible, y cualquier avance de centímetros sociales se ha logrado a base de exhibir esa realidad. Esa es la materia prima del periodismo, la realidad, no el concepto que de ella se vende desde el poder. Y el buen periodismo es el que lleva a exhibir esa realidad” ​

“El que entiende que toda vida es una vida digna de ser contada. Ese fue siempre el reto diario que nos impuso el periodista Guillermo Cano Isaza desde la dirección de El Espectador, y que recordamos en esta serie para conmemorar el centenario de su nacimiento”.

EN EPS SANITAS SIGUEN BURLANDOSE DE LOS FALLOS DE LOS JUECES

En las últimas semanas, le hemos seguido la pista a los abusos inhumanos y la irresponsabilidad de la EPS Sanitas. La Superintendencia Nacional de Salud, bajo la dirección de Giovanni Rubiano, pidió una medida para mejorar el acceso a la atención médica de pacientes con enfermedades graves y crónicas en Colombia”, pero está haciendo  caso omiso.

La Superintendencia, le pidió a las EPS “suprimir trámites de autorizaciones para pacientes con enfermedades severas”. Pero “se hacen los pendejos” y siguen negando la entrega de los medicamentos burlando inclusive Fallos de Acción de tutela, y obligando a los aportantes a pagarlos de su bolsillo, mientras la EPS ​ con ingresos superiores a los 5 billones de pesos les roba sus aportes a quienes no les alcanza su dinero ni para alimentarse bien ¡funcionarios infames!  

La Superintendencia ordenó, “La eliminación de los trámites de autorización previos para tratamientos prolongados, como respuesta a los repetidos impedimentos que con que afectan a los pacientes que son rechazados para acceder a los tratamientos y tecnologías médicas que necesitan para su salud”; y muy especialmente a los pertenecientes a la “tercera edad. Pero es también “se lo pasa por la faja” en EPS Sanitas. 

IRRESPONSABLES DE SANITAS: RAMÍREZ, VILLADA CASTAÑEDA ARBELÁEZ PERALTA Y ESCOBAR 

Es tal el irrespeto y la indolencia de los verdugos que manejan la EPS española Sanitas. Averiguamos los nombres de apenas algunos verdugos de EPS Sanitas que irrespetan, vapulean, humillan y “limpian el piso” con sus indefensos afiliados que se burlan de los fallos de los jueces y que juegan con la vida de los pacientes con enfermedades graves.

Son ellos: Kemer Ramírez Cárdenas, (Interventor),  Juan Pablo Villada, (representante legal); Carlos Alonso Castañeda,(Gerente Médico Regional de EPS Sanitas en Bogotá;  Iñaqui Peralta,  Pablo Arbeláez, y Sylvia Escobar. ¡Dios los perdones!

CRIMINAL ACTITUD DE EPS SANITAS CON PACIENTES DE ENFERMEDADES GRAVES  

La criminal actitud de la EPS Sanitas, con pacientes de enfermedades graves no tiene límite, tengo en mis manos las pruebas de un caso aberrante: un periodista de 80 años a quien le negaron la entrega de medicamentos colocó una tutela y la juez que la falló ordenó la inmediata entrega.

Pero los sinvergüenzas de EPS Sanitas, teniendo todos los documentos que sustentaban su estado de salud desde hace 20 años y de la tutela, lo obligaron humillante e indignamente a someterse un examen “a ver si de verdad estaba enfermo”, y claro, comprobaron que tiene dos enfermedades graves

SUPERSALUD PRORROGÓ POR UN AÑO INTERVENCIÓN FORZOSA A EPS SANITAS

Otro punto negro para Sanitas: La periodista de El Tiempo, Angie Tatiana Rodríguez Bernal, informó: “La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la EPS Sanitas, intervenida el 2 de abril de 2024”

Dice que se tomó esa decisión “porque en el momento actual persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios” Por eso se mantienen los causales de intervención

El 2 de abril de 2024, la Superintendencia de Salud llegó a la sede administrativa de la EPS Sanitas, y ordenó a los trabajadores de la EPS Sanitas retirarse de sus puestos de trabajo. Fuentes le dijeron en ese momento a EL TIEMPO que los computadores y demás objetos de trabajo quedaron en manos de la Superintendencia de Salud”.

Habría que agregar que, a la EPS Sanitas, que financió con muchos millones algunas campañas políticas, no solo se ensaña con sus afiliados sino que, además ha sido sorprendida y sancionada por manejos inescrupulosos mercantilistas.

¿QUÉ PASA CON LOS JUECES QUE SE DEJAN BURLAR DE EPS SANITAS?

Luego de eso le expidieron unas órdenes “chimbas”, porque mientas esa REPS entrega las ordenes de medicamentos en dos días hábiles, le mandaron una nota que en diez días verán si le autorizan los medicamentos, y así completa 3 meses obligado a pagarlos, mientras la EPS “apaña” su aporte mensual. ¡Bandidos ¡  

A diario siguen la tragedia de ancianos, discapacitados, mujeres embarazadas, madres irrespetadas, niños enfermos y pacientes afectados por enfermedades graves, que hacen inmensas y estériles colas en EPS Sanitas, sin recibir atención; y a quienes evaden diciéndoles: “tiene que regresar porque hoy no tenemos sus insumos”, (medicamentos y otros), que supuestamente tienen el compromiso de entregarles a domicilio.

¿Qué pasa con los jueces que se dejan burlar y que deberían velar por que se aplique justicia y sanciones a quienes se burlan de sus fallos quienes juegan irresponsablemente con la vida de miles de seres humanos, mientras que en la “chapetona” Sanitas tienen conciencia de que están propiciando la muerte de colombianos?

ALEJANDRO VILLALOBOS

La llegada de José Antonio de Brigard a la presidencia de RCN Radio está dando paso a la renovación ejecutiva de la cadena; necesaria y saludable, para la Organización Ardila Lule.

Alejandro Villalobos

Alejandro Villalobos, es una excelente elección como vicepresidente de contenido y programación. Villalobos en sus 25 años con RCN Radio, ha logrado descifrar las necesidades de la audiencia objetivo de las frecuencias que dirigió y programó; La Mega y La FM.

El gran acierto de Alejandro es haber mantenido a la Mega, como la frecuencia líder en su género por un respetable lapso.

Alejandro es un profesional de la radio, que ha evolucionado de acuerdo con los cambios generacionales, sin hacer alarde se sus logros como disjokey, ejecutivo y periodista.

Pantalla & Dial le augura éxitos como vicepresidente de programación y conteniendo de RCN Radio.

PRISA SOCIALISTA

El pasado 1 de abril una oyente de la W recriminó al aire a Julio y a su equipo por la posición frente a la noticia de Dani Alves y su parcialidad con el gobierno de Gustavo Petro. Según la oyente quien se reportó desde Madrid España: “usted Julio, está perdiendo audiencia día a día, frente a Néstor Morales de Blu Radio, por su posición frente al gobierno de Petro”. además, agrego, ¿ese doctor Casas, doctor en qué? La reprimenda fue contundente y extensa.

Julio gallardamente le contesto, que Prisa, era un medio socialista.

Hay que destacar el valor y la honestidad de Julio Sánchez C., quien no filtra las llamadas y exponiéndose a los reproches de la audiencia, saca las llamadas en directo. No como lo hacen otros medíos, que emiten únicamente las que les interesan y loan, esto no es ético, ni objetivo.

¿QUE PASÓ CON TROYA NOTICIAS?

Coco Cárdenas, director de Tu voz Stereo Miami, se comunicó con Pantalla & Dial para indagar, porque se silenció Troya noticias¡!! Buscamos a su director, Luis Guillermo Troya, no fue posible ubicarlo.

Luis Guillermo, decía Fernando Gutiérrez Riaño, padre de la radio colombiana:” un silencio de más de 10 segundos en radio es la pérdida de mucha audiencia” Ahora, un silencio de una semana es acabar con lo logrado en sus afanes de comunicador.

Troya noticias, es una excelente opción para informase, Luis Guillermo a usted le creen y es un profesional experimentado, no entiendo estos baches en su actividad profesional.

NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL TIENE ECO EN LA JUVENTUD

Hemos visto en redes sociales a jóvenes maestros interpretando con gran propiedad nuestro folclore andino. Adolescentes, con una gran solvencia y conocimiento del requinto.

Que bueno fuera que el gobierno apoyara estas inquietudes en beneficio de nuestro bello y rico folclore.

Nuestra Radio Nacional, patrimonio de los colombianos, debería tener una su parrilla de programación espacios para programar y difundir la música que están haciendo estos noveles maestros, a quienes les pertenece el futuro de Colombia.

Apoyar lo nuestro es hacer patria. La Radio Nacional, debe ser una frecuencia cultural, no política.

QUE TAL AMIGOS, QUE TAL

Rubén Darío Arcila “Rubencho”, Tato Sanín, Jorge Eliécer Campuzano y Leonardo Prieto, están al frente de un excelente programa a través de las redes sociales.

Magacín ágil, moderado con la calidez de Rubencho, maestro de nuestra radiodifusión, poeta de mil anécdotas y millonario en kilómetros de carreteras narrando metro a metro, los logros de nuestros ciclistas, en los cinco continentes.

Jorge Eliécer Campuzano, el príncipe del micrófono. El narrador de narradores, elogiado por su voz y dicción, por el padre del periodismo deportivo, Carlos Arturo Rueda C. y Pastor Londoño.

Jorge Eliécer, un señor en toda la extensión de la palabra, maestro de la narración.

Leonardo Prieto, novel comunicador, está al frente de la producción y coordinación, Sanín Jr., desde Buenos Aires la da el toque internacional a la producción del Magacín.

“Que tal amigo que tal”, invitó esta semana a Magda Egas y a Gustavo Álvarez Gardeazabal. Dos personajes queridos y admirados por los colombianos, por lo que representan para el periodismo y las letras nacionales.

ANA TERESA VELANDIA EXCELENTE COMUNICADORA

Además de ser una secretaria ejecutiva, ética, seria y cálida, nos sorprendió su facilidad y propiedad frente al micrófono.

En entrevista concedida a RCN Radio, comentó su experiencia en el periodismo investigativo radial. Les dio cátedra a sus entrevistadores, no tuteándolos, error en el que los noveles comunicadores cayeron.

Ana Teresa, segura, buena voz, dicción, facilidad de palabra, sabe improvisar, maneja bien y conoce el idioma.

ehozzman1@yahoo.com

Sobre Revista Corrientes 5304 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*