Ojo, Trump, no está loco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto CNN

Por Julián Parra

Ojo Donald Trump no se enloqueció, no se tomó la pastilla equivocada, no.

Estamos empezando a ver otra modalidad de conflicto, ya no es con misiles, tanques de guerra y aviones, ahora es así de sencillo: meramente comercial.

Resulta que China tiene un as bajo la manga: sabe del problema de los Estados Unidos con los bonos de deuda pública.

Entonces, Trump está buscando provocar una crisis inducida, un caos organizado…. ¿Puede llevar a una inflación? Sí, pero los especialistas dicen que esto de los aranceles es transitorio, es para organizar un poco las finanzas de los Estados Unidos.

¿Cómo así? Si, le está apuntando básicamente a dos cosas:
1) Uno, a devaluar el dólar para que la moneda deje de ser moneda refugio y los exportadores gringos no tengan un dólar costoso.

2) Dos, a romperle el cuello a la Reserva Federal que es privada, ojo, es mayoría privada y son los enemigos de Trump, ¿por qué? porque esta entidad la integran la inmensa mayoría de los bancos privados como JP Morgan, Chase Manhattan Bank, City Bank, las corporaciones y fundaciones de George Soros y muchos otros, contradictores acérrimos de Trump.

Entonces, está obligando a la Reserva Federal que maneja la política monetaria de los Estados Unidos, a inyectarle millones de dólares a la economía estadounidense ¿y se va a producir caída de la bolsa, pérdida de algunos puestos de trabajo, recesión? Sí, pero lo que buscan es que sea pasajera, porque la deuda, el déficit fiscal es enorme, se está volviendo impagable y necesitan cuadrar caja.

La deuda está más o menos en 35 trillones de dólares, cuando el producto interno bruto de los Estados Unidos es de 25 trillones, el más alto de todo el mundo.

Es una estrategia, una apuesta muy riesgosa, pero le están apostando a eso, uno a devaluar el dólar y dos, a romperle el espinazo a la Reserva Federal para obligarlos a meter dinero a la economía, para controlar la inflación que poco a poca va creciendo.

¿Y por qué le están corriendo? Un día ponen aranceles, pero al otro día los quitan. Están presionando a la negociación con el resto del mundo y algunos países. De hecho, 70, según Trump, ya pidieron pista para comenzar a conversar y a negociar. Es decir, los aranceles se les volvieron un instrumento de posicionamiento de hegemonía en el contexto mundial.

Por ejemplo, los suizos inteligentemente, dijeron, pongan ustedes el arancel que quieran que nosotros no les vamos a poner a sus productos ningún impuesto. Eso mismo hizo Taiwán. Por su parte, India, Japón y otros dijeron, hablemos.

China decidió ir a la guerra y les impuso aranceles del 84%. La Unión Europea, anda en sus devaneos sin saber mucho qué hacer.

Pero les decía que están corriendo con estas medias que para mí, en mi opinión, van a ser transitorias, no duraderas, es porque viene el informe de los 100 días que eso lo inventó Franklin Delano Roosevelt en la crisis de 1929. De aquí a lo que falta para ese informe, Trump quiere resultados de negociaciones con otros países, recuperación hegemónica de Estados Unidos y sobre todo, controlar la quiebra en la que se encuentra la economía estadounidense.

Con esa guerra arancelaria se pueden conseguir respuestas positivas, por ejemplo instalación de nuevas empresas e industrias en Estados Unidos, atraer más personal capacitado (Científicos, innovadores, inversionistas), como está sucediendo con la empresa automotriz sueca Volvo, o las empresas taiwanesas de microchips que ya están llegando a territorio gringo.

Trump no, no está loco.

Pero todo esto sucede y pasa, es por llevar al poder  a la presidencia, no a hombres de Estado, a verdaderos gobernantes, a verdaderos demócratas, sino a negociantes, pero otra verdad también, es que intenta salvar al país. 

Sobre Revista Corrientes 5304 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: williamgiraldo@revistacorrientes.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*