
*El Mundo*
*Dos Alpha Jets de la Patrulla de Francia chocaron en medio de un ejercicio de acrobacias. Los dos pilotos lograron eyectarse y están con vida.
* Además de sus propios aranceles en represalia, Carney aseguró que Canadá “tiene otras opciones”.
* Presidente Donald Trump anuncia aranceles del 25% a vehículos no fabricados en Estados Unidos.
* ¿Nueva batalla comercial? El Gobierno de Japón analizará “medidas apropiadas” frente a aranceles de Estados Unidos a automóviles.
* Países de Europa advierten sobre posibles deportaciones desde Estados Unidos.
*La multinacional india Reliance Industries Ltd suspendió la compra de crudo de Venezuela luego de que Washington impusiera un arancel del 25 % a los países que compren hidrocarburos de la nación sudamericana, según informó Bloomberg.
* Ocho trabajadores humanitarios muertos en Gaza en la última semana, denunció la ONU.
* Las necesidades humanitarias deben ser parte central de las negociaciones sobre Ucrania.
* Un equipo de la ONU llega a Ecuador para asistir con el vertido de petróleo.
* La malnutrición aumenta en todo el mundo, alerta el PMA.
* Aprueban “Reserva Militar Patriótica” en Nicaragua: Ejército tendrá sus propios “paramilitares”.
* Exportaciones de Nicaragua a EE. UU. han bajado al 38.7%, pero sigue siendo el primer mercado.
* Admiten desabastecimiento de arroz nacional en Nicaragua.
*Colombia*
*Abogado de Carlos Ramón González defiende su inocencia y desmiente rumores sobre asilo político.
* Esposa de Carlos Ramón González, salpicado en el escándalo de la UNGRD, le confesó a SEMANA que aspirará al Congreso en 2026 por la Alianza Verde.
* Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, señaló que el proyecto de escisión con Sura, facilita la inversión porque habrá un proceso más «simplificado» y «especializado».
* Nueva investigación contra Álvaro Uribe en la Corte Suprema. Motivo, financiamiento de su campaña al senado.
*Metro Cali aplaza inicio de obras del Tramo III del MIO en espera de aclaraciones de certificación.
*Corte Suprema precluye en favor de Álvaro Hernán Prada proceso impulsado por Eduardo Montealegre.
* Corte abre investigación contra Uribe por campaña al Senado del 2018: el expresidente se defiende.
* La producción de aceite de palma creció 4,8 % en los primeros dos meses de 2025.

* Un estudio evidenció que en los últimos 10 años el país recibió en inversión extranjera directa un promedio de US$12.970 millones.
* El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se reunió en España con el líder opositor venezolano Leopoldo López, exiliado por el régimen de Nicolás Maduro.
* La Cámara de Representantes hundió nuevamente la regulación de la eutanasia en Colombia.
* Alejandro Abuchar, alcalde de Turbo, le pidió al presidente Petro atención para poder ejecutar proyectos en la zona fronteriza del Pacífico.
* Alcalde Fico Gutiérrez anunció que importante obra de Medellín ya tiene los recursos: “No la frena nadie”.
* Falta de docentes está afectando a los colegios públicos de Cali.
* Emcali ampliará subestaciones de energía en Cali y Yumbo: esta sería la millonaria inversión.
* Rifirrafe entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda por denuncias de congresistas ante la CIDH.
*Judiciales*
*Motocicleta cargada con explosivos en el municipio de Piendamó, Cauca, dejó policías y civiles heridos.
* Hospital Universitario San José de Popayán trabaja a toda marcha para atender a los heridos que dejó el ataque con motobomba en Piendamó.
*“De los 73 afectados atendidos en el hospital de Piendamó. De estos, 53 con heridas leves y afectaciones auditivas y emocionales, 20 heridos de más consideración, de los cuales se remitieron 13 a Popayán, cinco de ellos graves. Entre los lesionados hay un policía”,
* Disidentes de las Farc accionaron una motocicleta cargada con explosivos en la zona comercial del municipio de Piendamó, Cauca, dicen autoridades.

La explosión de una motobomba en Piendamó, Cauca, que dejó 73 civiles heridos, es la más reciente «acción revolucionaria» de las FARC en su lucha «ideológica» en defensa del pueblo colombiano. Foto El Tiempo
*Entre los civiles lesionados hay varios menores de edad, quienes fueron alcanzados por la poderosa onda expansiva que se formó tras la activación de la motobomba por parte de disidentes de las Farc, informó El País de Cali.
* Otro ataque en el Cauca: disidencias de las Farc lanzaron un dron con explosivos en Suárez, dejando cinco heridos, entre ellos dos menores y un policía. Es el segundo atentado en menos de 24 horas.
* Tras conocerse la decisión de un Juez de Control de Garantías de dejar en libertad a 9 presuntos integrantes de una banda dedicada al atraco a mano armada en Bogotá, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez, compulsó copias para que se investigue si hubo irregularidades en la conducta del funcionario.
* ONU Derechos Humanos solicitó la liberación de la niña Emmily Olave Quiguanás, quien desapareció el 21 de marzo en Suárez, Cauca.
* Continúan las denuncias de desapariciones de mujeres en el país.
*Salud*
* 250.000 personas en Colombia están diagnosticadas con la enfermedad. El 50.6% son hombres y el 49.9% son mujeres.
* Las EPS tienen deudas de más de $25 billones con el sistema de salud: ministro Guillermo Jaramillo.
* Bogotá refuerza medidas ante el primer pico respiratorio y alerta por tosferina.
* En el año 2024 se registraron 2.014 nuevos casos de cáncer de cuello uterino en Bogotá, lo que equivale a 48,9 casos por cada 100.000 mujeres.
* “Para Petro solo existe la opción de actuar por decreto”: analistas consultados por El País de Cali sobre las amenazas del Presidente a las EPS.
* Denuncian problemas en la entrega de medicinas en las nuevas sedes para la Nueva EPS en Cali.
* Gremios de la salud rechazan “amenazas” del presidente Petro frente a la crisis que atraviesa el país.
*Turismo*
* Por primera vez, Bogotá estará en la Red Mundial de Turismo Religioso.
* Nuevo crucero llega al Cabo de la Vela.
*Tecnología*
*Veevart recibe inversión de USD $5 M del fondo europeo HEXA para revolucionar la gestión digital de museos.
* Google presenta Gemini 2.5 su modelo de IA “más inteligente”.
*Deportes*
* “Yo creo que debe haber 18 equipos en la A”: presidente de la Dimayor.
* Sorpresa en la Champions femenina: Arsenal eliminó al Real Madrid de Linda Caicedo.
* La Cámara de Comercio de Barranquilla estima que el partido de la Selección Colombia contra Paraguay generó un impacto económico de $36.000 millones.
* Juan Sebastián Molano en Bélgica: “Es mi mayor victoria en una carrera de un día”.
* Mindeporte ha suscrito un promedio de 2,8 contratos diarios en casi 3 años de gobierno.
*Junior venció 2-1 a Unión Magdalena.
* Con diez hombres Santa Fe perdió 2-0 ante un tímido Millonarios.
*Espectáculos*
* Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá atraerá más de 51.000 turistas.
* El cantante mexicano Carín León se presentará con su “Boca Chueca Tour” en el Estadio el Campín el 8 de noviembre.
*Medios de comunicación*
* Renunció a su cargo Agustín Ramírez Caro, vicepresidente de Recursos Humanos de RCN Radio.

Agustín Ramírez, se retira de RCN Radio
* Trump dice que extenderá el plazo para mantener TikTok funcionando en EE.UU.
*Celebraciones*
* Día Mundial del Teatro.
* Día Internacional del Enlace entre las Ciencias Médicas.
*Acontecimientos*

Eduardo Santos Montejo, ex presidente de la República y fundador de El Tiempo
* El 27 de marzo en Bogotá falleció el doctor Eduardo Santos, abogado, periodista, empresario de medios, humanista y político colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.
* El 27 de marzo de 1972: en Colombia inicio de transmisión de Canal A.
*Colombiano ejemplar*
* Mario Madrid-Malo, abogado y periodista.
*Curiosidades*
* El helado de aguacate con menta y crema agria fue creado por la Creole Creamery, una heladería de Nueva Orleans, que cuenta con decenas de sabores, entre ellos el exótico aguacate con menta y crema agria.
*La frase del día*
* “Perdona a tus enemigos, pero nunca olvides sus nombres”: John F.Kennedy.
*La cifra*
*La caída de nacimientos llegó a su punto más bajo en la última década, según el Dane, que reveló que al cierre de 2024 se registraron 445.011 bebés nacidos, lo que representa una caída de 33,4% frente a 2014.
*Precio del día*
* 125 gramos de mantequilla sin sal $9.500.
*Precio del dólar*
* $4,107.14 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
Dejar una contestacion