
*El Mundo*
* Estados Unidos alcanzó el martes acuerdos con Ucrania y Rusia para pausar sus ataques en el mar y contra objetivos energéticos, y Washington acordó presionar para levantar algunas sanciones contra Moscú.
* Sigue el terror en Nicaragua: Dictadura ejecutó “purgas” en las rectorías de siete universidades estatales.
* Más de 1.000 presos, incluidos siete periodistas, en protestas contra Erdogan.
* Juez bloquea intento de Trump de deportar otra estudiante pro-Palestina.
* Alta “traición”: Trump ahora va por los migrantes que se portan “bien”.
* Liberan al palestino Hamdan Ballal, ganador del Óscar, detenido por Israel.
* Perú volverá a tener elecciones presidenciales y parlamentarias en abril de 2026.
* La mano dura de Trump en migración se extiende a turistas y migrantes regulares.
* “No quiero recibirlo en un ataúd”: esposa del colombiano secuestrado por Hamás.
* En 2023, 4,8 millones de niños murieron antes de cumplir los cinco años, mientras que la cifra de muertes fetales disminuyó ligeramente, manteniéndose en torno a los 1,9 millones.
* Yemen, al borde de la catástrofe. «La desnutrición debilita el sistema inmunológico, atrofia el crecimiento y roba a los niños su potencial. En Yemen, no es solo una crisis de salud, es una sentencia de muerte para miles de personas», dijo el representante de UNICEF.
* La violencia en Colombia ha desplazado a más personas en dos meses que en todo 2024, dijo Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
* ONU Derechos Humanos pide liberar a los detenidos en las protestas en Turkiye
*Colombia*
* Entre enero y febrero del 2025, más de 695.000 personas se vieron afectadas por desplazamientos masivos, confinamientos, restricciones a la movilidad y desastres de origen natural, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.

* La cifra de los desplazados representa un representando un incremento del 462% en comparación con el mismo período del año anterior.
* La situación en el Catatumbo (Norte de Santander) es crítica, dice la ONU, con unas 80.800 personas desplazadas, confinadas y aisladas en zonas rurales. Esta situación representa la mayor crisis humanitaria en la región en al menos tres décadas.
*La ONU denuncia que ha habido emergencias humanitarias en Chocó, Cauca, Antioquia, Sur deBolívar, Arauca y Córdoba, por la violencia de los grupos armados no estatales, incluyendo paros armados, enfrentamientos, incursiones armadas, uso de artefactos explosivos…
* Para el próximo martes 1 de abril a las 2:10 p. m. quedó reprogramada la audiencia en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el escándalo de Aguas Vivas.
* En Taganga no quieren planta desalinizadora por impacto ambiental y económico.
* Sun Valley asumió el control de Mineros tras adquirir más del 56% de la compañía.
* Nicolás Petro y Day Vásquez buscaban apoyos para una campaña electoral: Fiscalía.
* Aporté conocimientos sobre el traslado de recursos de la DIAN a la UNGRD: exministro en la Corte.
* Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela.
*Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año.
* El carbón colombiano está perdiendo competitividad debido a decisiones tributarias desfavorables, altos costos logísticos, y problemas de seguridad y control territorial, dice la Asociación Colombiana de Minería.
* Coomeva abrirá un Centro Empresarial en Cali con una inversión de $35.000 millones.
* Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón.
* Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril.
* Gustavo Petro tendrá 48 horas para responder estas preguntas al Consejo de Estado tras hacer señalamientos contra la oposición.
*Judiciales*
* Gobernador de Antioquia celebró reactivación de los bombardeos contra los ilegales, como el ocurrido en Segovia.
* Investigan la muerte de un hombre que luego de una riña, cayó de un tercer piso en Medellín. Juan Esteban Luna Arango de 37 años falleció al caer al vacío en el barrio La Florida.
* Tres personas resultaron heridas tras la explosión de una granada en el barrio San Bernardo.
* Un colombiano entre los detenidos tras el mayor decomiso de droga realizado en Portugal.
*Salud*
* Supersalud Giovanny Rubiano denunció que hubo una supuesta “interferencia” en comunicación con el presidente Petro por fotos de medicamentos.
* Invertir 2,3 billones de pesos en mejorar puestos de salud y hospitales es la muestra de un compromiso real del Gobierno del Cambio para garantizar servicios de salud dignos y de calidad en todo el país, anunció MinSalud.
* Gobierno ha aumentado de $62 billones a $100 billones los recursos a las EPS, dijo el Consejo de Ministros.
* Plantón en Cali por medicamentos: Supersalud denunció que a algunas personas les estarían “pagando por bloquear”.
* Petro dice que si la Comisión Séptima del Senado hunde la reforma a la salud, “hay que proceder de inmediato” y la expedirá por decretos.
*Turismo*
*Para enero de 2025, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes crecieron un 12,2%, al compararse con los mismos meses de 2024.
* Los precios de los paquetes turísticos, de acuerdo con el IPC, aumentaron un 0,94% en la variación mensual.
*Tecnología*
* Murió Han Jong-hee, vicepresidente de Samsung Electronics, a sus 63 años
* Han Jong-hee fue una figura esencial en el ascenso de Samsung como líder mundial en el sector de televisores.
* China inunda el mundo con modelos económicos de IA tras el éxito de DeepSeek.
*Deportes*
* Con poco fútbol y más ganas, Colombia empató con Paraguay y alarga la racha sin conocer la victoria en las eliminatorias a cuatro partidos, dice El Espectador.

Un empate con sabor a fracaso: Paraguay vino a celebrar en Barranquilla. Bolavip
* Colombia no levanta cabeza: decepcionante empate 2-2- con Paraguay en el Metropolitano, dice Caracol Radio.
* La selección de Argentina, ya clasificada al Mundial de 2026, le pasó por encima a Brasil en el Monumental de Buenos Aires (4-1).
*Ecuador empata con Chile y se acerca al Mundial 2026, mientras que los australes’ se hunden en las Eliminatorias Sudamericanas.
* Presidente del Al-Nassr de Cristiano Ronaldo estuvo en Barranquilla: quiso ver a Jhon Durán y a otros de Colombia.
* Por presión de medios y del público, Lorenzo saldría de la Selección Colombia.

* Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor.
* América pide los audios del VAR del clásico contra Deportivo Cali.
*Espectáculos*
* El XVI Festival Flamenco de Miami: su atractivo ‘crossover’ y un momento mítico inesperado.
*Medios de comunicación*
* Prisa amplía capital 10% y da entrada a nuevos fondos con el fin de reducir su deuda.

* Luis Fidel Moreno, legendario periodista del Valle, murió intempestivamente en el aeropuerto de Bogotá.
* “Me encantaría”: Trump ve con buenos ojos quitar fondos a medios públicos.
* Trump hizo lo que los Castro no pudieron: sacar del aire a Radio Martí.
*Celebraciones*
* Día Mundial del Clima.
* Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
* Día Morado o Día Mundial contra la Epilepsia.
* Día Internacional de la Espinaca.
*Acontecimientos*
* El 26 de marzo de 2018: en Mataje (provincia de Esmeraldas), cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, tres periodistas del diario El Comercio son secuestrados por el Frente Oliver Sinisterra.
* La actriz Haydee Ramírez nació en Ansermanuevo, Valle del Cauca, el 26 de marzo de 1962.
*Colombiano ejemplar*
* Armando Moncada, locutor deportivo.
*Curiosidades*
*La frase del día*
* “El afán de perfección hace a algunas personas totalmente insoportables”: Pearl S. Buck.
*La cifra*
* Utilidad neta de Olímpica creció 21,98% hasta los $63.654 millones al cierre de 2024.
*Precio del día*
* Metro de papel higiénico acolchado Familia $75
*Precio del dólar*
* $4,168.82 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
Dejar una contestacion