Los Pantallazos. Noticias del 14 de febrero

La minería ilegal amenaza la estabilidad de los embalses de la hidroeléctrica Porce III y las autoridades alertan por grave riesgo a cinco municipios antioqueños. Foto El Colombiano

*El Mundo*

* Ucrania quiere acordar con Estados Unidos un plan para el fin de la guerra con Rusia.

* El enojo de Zelensky con Trump: dijo que «no fue muy agradable» que llamara a Putin sin consultarlo.

* Reportan “intensa actividad militar” cerca de la central de Zaporiyia, manifestó el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU.

* Zelenski pide no confiar en las afirmaciones de Putin sobre el fin de la guerra.

* Trump inició rueda de prensa para anunciar el plan de aranceles recíprocos. Dijo que considerará para los aranceles a los países que utilizan un sistema de impuesto al valor agregado como arancel.

* El candidato de Trump para dirigir el Departamento de Comercio, Howard Lutnick, dijo que iban a abordar cada país uno por uno en materia comercial

¿Atentado o falla humana en Munich, Alemania? .You Tube

* Autoridades alemanas barajan que atropello en Múnich con 28 heridos haya sido un atentado.

* El capellán de la ONG «Mediterranea Saving Humans» da la voz de alarma sobre las condiciones de los refugiados en movimiento, tras el descubrimiento de dos fosas comunes al sur de Bengasi y en el sureste del país.

* Brasil recorta previsión de crecimiento económico 2024 a 2,3% y de inflación en 4,8%.

*Los niños del este de RD Congo, cada vez más expuestos a la violencia sexual, el secuestro y el reclutamiento, dijo Unicef.

* Durante los últimos tres meses, más de 37.100 hectáreas han sido arrasadas por los incendios que se han registrado en tres provincias del sur de Argentina (Chubut, Río Negro y Neuquén).

* Sheinbaum sobre la disputa por el Golfo de México: “Google está equivocado”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pide que las negociaciones con Putin den resultado «duradero» y que no supongan una «derrota» de Occidente.

* El Papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Gemelli para someterse a exámenes diagnósticos y continuar el tratamiento por la bronquitis que aún padece.

*Colombia*

* Percepción de corrupción se mantiene alta en el país, según IPC.

* El país obtuvo 39 puntos sobre 100 y ocupó el puesto 92 entre 180 nacionales, descendiendo cinco puestos en el ranking global.

* Por minería ilegal, inestabilidad en hidroeléctrica de Antioquia tiene en riesgo a cinco municipios.

* Gestión de Riesgo de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín (EPM) hicieron una fuerte advertencia para los habitantes de cinco municipios del nordeste antioqueño.

* Son 21 las comunidades de Antioquia que se ven expuestas en caso de un eventual desastre derivado de estas fallas, entre las que también se incluyen los municipios de Amalfi, Anorí, El Bagre, Nechí y Zaragoza.

* “El gas barato se acabó»: el exministro de Minas Tomás González advierte que la escasez ya es una realidad y que el país depende cada vez más del gas importado, cuyo alto costo golpea a los consumidores.

* Adriana de Francisco interpone tutela en Consejo de Estado para frenar salida de Consulado en Miami.

* Alianza Verde esquiva diferencias internas para mantener cuotas en el gobierno Petro.

* En segundo debate, Cámara aprobó siete artículos de la polémica reforma a la salud.

* Fuerte aguacero en Cali provocó inundaciones en algunos sectores de la ciudad.

* Luz Adriana Camargo, fiscal general, afirmó que indagarán a un grupo de policías retirados que tendrían vínculos con alias Papá Pitufo.

*Judiciales*

* Estados Unidos actualizó su lista de grupos terroristas y en ella incluyó al Clan del Golfo.

Clan del Golfo en la lista Trump de organizaciones terroristas

* Exclusivo de Semana: un hombre de confianza de Papá Pitufo salpica al director de la UNP, Augusto Rodríguez.

* Rolando González, concejal de Bogotá, denuncia que fue víctima de robo a mano armada llegando a su casa: “Estuve a punto de perder la vida”.

* Cayó en Cali ‘el contador’, extraditable pedido por Estados Unidos por haber lavado 49 millones de dólares.

* En Simijaca, Cundinamarca, un bus que transportaba trabajadores de una empresa de flores perdió el control. 27 personas resultaron lesionadas y otra más murió.

* Hombre asesinó en Bogotá a menor de 15 años tras salir del colegio, el señalado homicida podría quedar en libertad.

Giovanni Andrés Rojas, «Araña» capturado por la Fiscalía General en medio de las negociaciones de paz con el gobierno.

* Alias Araña, negociador de paz, estaría enviando cocaína a los Estados Unidos en plenos diálogos. Será extraditado.

* La Policía recuperó 150 metros de cable hurtados a una empresa de telecomunicaciones en Cali. Siete personas fueron capturadas cuando robaban el cableado en los barrios Ciudadela del Río y Caney. Utilizaban prendas de vestir de empresas de servicios públicos, dijo Blu Pacífico.

* Germán Vargas Lleras denunció robo en su casa, pese a su esquema de seguridad.

*Fiscal general confirma investigaciones contra generales retirados de la Policía que habrían participado en la organización criminal de ‘Papá Pitufo’.

* Para investigar a los oficiales (r) de la Policía Nacional que presuntamente harían parte de la red de contrabando de alias Papá Pitufo fue asignado un fiscal delegado ante la Corte.

* 35 responsables de homicidio han caído este año en Bogotá, dice el alcalde de Bogotá.

* Durante un par de horas fue cerrada la Autopista Norte por presencia de bandera del ELN. La Policía descartó explosivos.

*Salud*

* Huila confirma primera muerte por dengue en 2025: van notificados casi 900 casos este año.

* Es momento de volver a comprometerse y educar sobre los preservativos, pero antes, tener educación sexual, señala la OMS.

* Ser fumador pasivo en la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas.

* La Cámara de Representantes aprueba casi 50% del articulado de la reforma a la salud.

*Turismo*

* LATAM es incluido en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s reforzando su posición como referente en sostenibilidad.

* Wingo proyecta un 2025 con un crecimiento del 10% en su tráfico de pasajeros

 * La aerolínea espera transportar cerca de 3.6 millones de viajeros en 2025, unos 300 mil más que lo logrado en 2024.

*En términos de sillas, la aerolínea espera ofrecer más de 4 millones de sillas, al crecer también un 10% vs lo ofertado en 2024.

* Wingo proyecta fortalecer su presencia en el mercado doméstico colombiano con una mayor cantidad de frecuencias operadas. De hecho, más del 60% de su capacidad en sillas se ubicará en vuelos al interior de Colombia.   

*Aeropuerto de Cartagena arrancó año con más de 700 mil pasajeros movilizados.

*Tecnología*

* Primeros Juegos Olímpicos de eSports se mueven para 2027 y serán en Riad.

* IA: Perplexity, el buscador que sueña con ser ‘la mejor máquina de respuestas’.

* Riesgos en línea: 78% de los colombianos ha sido víctima de amenazas digitales.

*Deportes*

* Luego de vencer 3-1 a Chile, la Selección Colombia se clasificó al Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile.

Así celebró la selección Colombia Sub 20 después de derrotar a Chile 3-1. Captura de pantalla

* Colombia sacude la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20 y elimina al campeón del mundo

* Linda Caicedo, imparable: golazo, asistencia y clasificación con Real Madrid.

* Jhon Durán no para con Al Nassr: marcó su segundo doblete en Arabia Saudita.

* Iván Zamorano: “A Real Madrid nunca hay que darlo por vencido”.

* Bogotá, lista para recibir una nueva Copa Mundo de Billar a tres bandas.

* Se viene el debut de Juanfer con público: América de Cali ya tendría sede para su partido contra Santa Fe.

*Espectáculos*

* El Festival Flamenco de Nueva York rinde tributo a Lorca con más de medio centenar de artistas.

* Magia: Aparecieron los ilusionistas en Cali; La Sultana recibe a más de 600 magos del mundo.

*Medios de comunicación*

* Disidencias de las FARC usan emisora clandestina para reclutar a jóvenes.

* Principal señalada en caso de periodista muerto en Nueva Orleans tenía libertad condicional.

* El Día Mundial de la Radio se centró en la acción climática dijo la Unesco.

*Celebraciones*

* Día de San Valentín. También conocido como Día de los Enamorados.

Amor y flores colombianas el Día de San Valentín en Estados Unidos

* Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

*Acontecimientos*

* La cantante y compositora Karol G nació el 14 de febrero de 1991 en Medellín. 

*Gran Colombiano*

* Carlos “el pibe” Valderrama.

*Curiosidades* 

* Los búhos tienen muchas curiosidades, entre ellas su visión nocturna, su capacidad de giro de cabeza y su agudo sentido de audición. 

*La frase del día*

* “El amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero”: Fray Luis de León.

*La cifra*

* Jóvenes que no estudian ni trabajan llegaron a 2,5 millones en Colombia: mujeres son las más afectadas.

*Precio del día*

* Salsa de tomate Fruco 1 ML $21.600

*Precio del dólar* 

* $4,165.07 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

Sobre Revista Corrientes 5056 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: [email protected]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*