Los Pantallazos. Noticias del 13 de febrero

El "Papá Pitufo", el contrabandista que compró gobiernos es el centro del actual escándalo de corrupción política en Colombia. Fotocomposición Las2orillas

*El Mundo*

* Trump asegura que acordó con Putin para tratar de poner fin a la invasión rusa a Ucrania.

* El acuerdo con Putin se logró tras una «larga y muy productiva llamada telefónica», en la que ambos líderes expresaron su voluntad de «detener los millones de muertes.

Estados Unidos acerca un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania de espaldas a la Comunidad Europea

* 12 heridos después de que unos gánsteres lanzaran una granada de mano en un bar en Grenoble, Francia.

* La propuesta de paz de EE.UU. entre Ucrania y Rusia sacudió los precios del petróleo.

* Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump.

* Gobierno de Trump demanda al Estado de Nueva York por proteger a migrantes en situación irregular: “esto se detiene hoy”.

* La represión de las protestas en Bangladesh fue brutal y sistemática, dijo Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

*Siria: Una transición inclusiva es la única manera de abordar los desafíos, explicó enviando de la ONU.

* 13 niños palestinos han sido asesinados en Cisjordania en 2025, informó la Unicef.

* Más de 2300 niños de Gaza tratados por desnutrición aguda en enero, aseguró la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

*La población española supera los 49 millones de habitantes, el valor máximo de la serie histórica, gracias al aumento de extranjeros.

* La FAO era el tercer mayor donante del sector público en Nicaragua.

* Organismo donó más de 46.8 millones de dólares desde 2007 y sirvió de intermediario para la ejecución de millonarios proyectos de agro y medioambiente.

* Nicaragua sigue entre los 10 países más corruptos del mundo, según Transparencia Internacional.

* Autoridades de EEUU aseguran que el llamado Tren de Aragua es un grupo criminal entrenado militarmente.

* Eugenio Lira, obispo de Matamoros, México: las políticas migratorias de Estados Unidos afectan a más de 13,5 millones de indocumentados.

* Jesús González de Zárate, el hombre del diálogo en Venezuela, es reelegido como presidente del Episcopado.

*Colombia*

* La cadena de restaurantes Crepes & Waffles anunció el descubrimiento de un ajuar funerario y 14 tumbas prehispánicas en La Leona, Cajamarca.

* Expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez, niega vínculos con alias ‘Papá Pitufo’.

* “Papá Pitufo”, señalado “zar del contrabando”, es el nuevo flanco de la ya cuestionada financiación de la campaña Petro, dice La Silla Vacía.

* La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a varias procesadoras de lácteos que estarían mezclando lactosueros con leche entera.

* Con 6 votos contra 3, el CNE rechazó la solicitud del abogado de Gustavo Petro para anular la investigación por presunta violación de topes de financiación en su campaña de 2022.

* Industria nocturna de Cartagena aportó $1,14 billones a la economía nacional en 2024.

Nicolás Petro Burgos.
Foto El Espectador

* Fiscalía revela que Nicolás Petro recibió 20 millones de pesos en efectivo del empresario Gabriel Hilsalca.

* Las sesiones extras de la reforma a la salud iniciaron con líos jurídicos.

* El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, afirmó que en aproximadamente un mes, espera que el tribunal tenga una decisión de fondo sobre la demanda de la senadora Paloma Valencia, que busca tumbar la reforma pensional del Gobierno Nacional.

* Alexander López presentó su renuncia “irrevocable” como director del Departamento Nacional de Planeación.

* Fuentes de la Fiscalía confirmaron a Blu Radio que Antonio Sanguino, quien fue designado como nuevo ministro de Trabajo en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, fue imputado en octubre de 2024 por los delitos de tráfico de influencias de servidor público, cargo que no fue aceptado.

* Las reformas y la relación con sindicatos son los retos del nuevo Ministro de Trabajo, dijo La República.

* PIB crecerá 2% anual en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo a estimaciones de Bancolombia.

* Seguirá lloviendo en el país, asegura Max Henríquez. 

* Los ninis bajaron 5,3% al cierre de 2024 y representan 22,5% del total de los jóvenes.

*Judiciales*

* Internos de una cárcel en Valledupar grabaron en vivo la parranda que estaban haciendo dentro de una celda con música a todo volumen y licor.

Funcionarios del CTI de la Fiscalía General en el momento de la captura de Andrés Rojas «Araña» y que daría al traste con las negociaciones de paz del gobierno con los grupos armados en Colombia. Foto El Espectador

*Fue aprehendido Andrés Rojas, alias Araña, tras el cierre del tercer ciclo con disidencias de las Farc, que se adelantaba en un hotel en Bogotá.

* Financiación de campaña y sobornos: estas son las líneas investigativas contra ‘Papá Pitufo’.

* La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago confirmó que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, solicitó una medida de asilo en Portugal, que podría retrasar su extradición al país. Indicó que la justicia portuguesa se tomará 80 días para definir esta decisión.

* Este año ya van 123 víctimas de asesinato en solo 43 días en Bogotá.

* Cada día es reclutado por los grupos armados un menor en Colombia. Noticias Telemedellín conversó con una de las víctimas de este flagelo.

* Incautan arsenal de guerra camuflado en un vehículo con destino a Buenaventura

*Salud*

* En Colombia, el cáncer infantil sigue en aumento. Entre 2022 y 2023, se reportaron 1.087 nuevos casos en menores de 18 años, según el Cuenta de Alto Costo (CAC), con el 51,55 % de los casos correspondientes a cánceres hematolinfáticos y el 53,3 % afectando a niños.

* Algunos tipos de cáncer infantil son poco comunes, pero graves. Entre ellos, el retinoblastoma (cáncer ocular), el rabdomiosarcoma (afecta músculos y tejidos blandos) y el tumor de Wilms (cáncer de riñón en niños pequeños).

* Tolima enfrenta el primer brote de fiebre amarilla desde que se tiene registro. De 29 casos confirmados, 12 personas han muerto.

* En Bogotá crecieron las atenciones a los casos de personas con problemas de salud mental en un 26%.

* El agente interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho, informó que entre diciembre de 2024 y enero de 2025 se pagaron $3,6 billones a la red de prestadores pública y privada.

*Turismo*

* Autoridades de 193 países se reúnen en Abu Dabi para impulsar la aviación comercial.

* La industria del turismo emisor de China continúa creciendo de manera sostenida.

Los turistas durante la celebración del Carnaval de Barranquilla

* Piden a autoridades de Barranquilla vigilar los precios a los turistas en el próximo Carnaval.

* República Dominicana fortalece su estrategia de marca turística resaltando la diversidad de sus destinos.

*Latam Airlines registró utilidades por US$977 millones el año pasado y transportó a 82 millones de pasajeros, en lo que la compañía catalogó como cifras récord.

* De ese total, 11 millones de pasajeros los aportó la operación de Colombia, que se convirtió en uno de los mercados más importantes de la aerolínea.

*Tecnología*

*Un nuevo método de estafa inquieta a los usuarios de Bancolombia. Delincuentes se apropiaron del dinero ajeno con un entramado.

*Deportes*

* Everton empató 2-2 contra Liverpool de Luis Díaz en el último derbi de Merseyside en Goodison Park.

* Independiente Medellín evitó la derrota en casa ante el Unión Magdalena.

* Colombia se juega la clasificación al Mundial Sub-20 ante Chile en el hexagonal final del Sudamericano.

* Santa Fe empató 2-2 con el flamante campeón Nacional. 

*Espectáculos*

* Penélope Cruz y Halle Berry entre los presentadores de los Oscar 2025.

* Medios de Comunicación*

* “Este no es el momento de aceptar acuerdos”: grandes medios de comunicación de EE.UU. están cediendo ante las amenazas de Trump y las investigaciones anunciadas por la FCC.

La Casa Blanca amenaza la libertad de prensa

* Judicializan a tres personas por amenazar a una reconocida periodista de Noticias RCN

* Director de la UNGRD estigmatiza y expone a periodista de La W a ataques en redes sociales, dijo la Flip.

* La Casa Blanca prohíbe la entrada a un periodista por no usar el término ‘Golfo de América’.

 * Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP.

*Celebraciones*

* Día Mundial de la Radio.

*Acontecimientos*

* La actriz y modelo Laura Londoño Tapia nació en Medellín el 13 de febrero de 1988.

* El 13 de febrero de 1927 en Cali se fundó el club de fútbol América de Cali.

* El actor Fabio Iván Restrepo Cifuentes  falleció en Medellín el 13 de febrero de 2022.

*Gran Colombiano*

* Diego Jaramillo, sacerdote eudista del Minuto de Dios.

*Curiosidades* 

* Los ciervos tienen un olfato muy agudo, que les permite oler a casi un kilómetro de distancia.

*La frase del día*

* “No es el amor quien muere somos nosotros mismos”: Luis Cernuda.

*La cifra*

* Según datos de Fasecolda, hasta septiembre de 2024 se han pagado 18,4 billones de pesos en siniestros de vida, un 10,2% más que en 2023.

*Precio del día*

* La boleta más económica para ver a Shakira en Barranquilla cuesta $240.000 y la más alta, $2.800.000.

*Precio del dólar* 

* $ 4,165.07 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

Sobre Revista Corrientes 5056 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: [email protected]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*