
● El nivel de frustración es más alto que el de la recesión 2007-2009
Por Elizabeth Mora-Mass
Nueva York. De acuerdo con los medios de Estados Unidos, los consumidores están preocupados por la guerra de aranceles y cómo ésta puede repercutir en sus finanzas.
Por lo pronto, los consumidores están comprando productos electrónicos y del hogar ante el temor de que los precios se doblen por la guerra de tarifas entre Estados Unidos y China, aunque su mayor preocupación es el alza en los productos de la canasta familiar.
Según informó la cadena ABC, “las inquietudes de los consumidores son peores de lo imaginado por la imposición de aranceles a los mercados y la advertencia de una posible recesión, según lo muestra una encuesta de la Universidad de Michigan, en la cual se manifiesta una sensación de frustración, superior a la que esperaban los economistas”.
La encuesta demostró que el nivel de frustración dentro de los consumidores es más bajo que el que se dio durante la última Gran Recesión – 2007 a 2009, cuando se dio una gran baja económica y se perdieron millones de empleos en Estados Unidos y el resto del mundo, por la crisis de la banca internacional.
La encuesta afirma que los consumidores esperan que la inflación empeore. La inflación podría subir del 5% del mes anterior a un 6.7% que va ya en este mes de abril, “la tasa más alta desde 1981”.
El sentimiento de preocupación se da a través de todas las edades, niveles de ingreso, educación, regiones y afiliación política, según dice ABC.
Dejar una contestacion