La escalada con Milei acaba en ruptura 

Javier Milei, en su intervención en el acto organizado por Vox en el Palacio de Vistalegre en Madrid./ ALBERTO GA (EUROPA PRESS/CONTACTO).

Milagros Pérez Oliva

Javier Milei no rectifica. El presidente argentino, de regreso a Buenos Aires, no solo no retiró sus ofensas a Pedro Sánchez y a su esposa, sino que redobló los ataques. Y España cumplió su amenaza: retiró de forma indefinida a su embajadora en Argentina.  

Es más fácil iniciar un conflicto que terminarlo. El viaje del presidente argentino a Madrid fue una anomalía en sí mismo, porque no siguió los mínimos requisitos de la cortesía diplomática, y ha derivado en una grave crisis entre los dos gobiernos. 

‌Envalentonado por su protagonismo en el mitin de Vox, concebido como un encuentro global de la internacional ultra, de vuelta a su país Javier Milei volvió a cargar contra Pedro Sánchez. El Gobierno respondió con la retirada definitiva de la embajadora de España en Argentina, con lo que ya solo le quedaría romper las relaciones diplomáticas, cosa que no está en sus planes.

«Es un disparate propio de un socialista arrogante», dijo Milei, que se erigió en defensor mundial de la libertad, pese a que acaba de hacer efectiva una de sus medidas más polémicas: silenciar los medios de comunicación públicos. Y atribuyó la crisis a un complot de Sánchez con la oposición peronista. ¿Delirio político o cortina de humo? 

El País encuentra los fundamentos de la crisis diplomática creada por Milei en otra de sus noticias alrededor del escándalo:

La crisis diplomática con España ayuda a Milei a tapar sus frentes internos

La pelea con Sánchez deja en segundo plano las dificultades del Gobierno para aprobar la ley de desguace del Estado en el plazo que se había propuesto

Javier Milei, durante su visita a España el pasado fin de semana.Foto: JUAN NAHARRO GIMENEZ (GETTY IMAGES) 

MAR CENTENERA

Buenos Aires – 

Argentina y España atraviesan la peor crisis diplomática de su historia reciente sin que se atisbe una solución a corto plazo en el horizonte. “Puede durar toda la vida porque probablemente las ideas de Pedro Sánchez jamás sean compatibles con las ideas de Javier Milei”, aseguró este martes el portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni. Desde Buenos Aires rechazan que se trate de un conflicto diplomático y lo consideran “un tema estrictamente personal”, enmarcado en “una discusión de ideas que se contraponen”. Por ese motivo critican con dureza la retirada definitiva la embajadora española en la capital argentina, María Jesús Alonso Jiménez. “Es un disparate propio de un socialista arrogante”, respondió Milei al ser consultado sobre la decisión del presidente del Ejecutivo español. El enfrentamiento ha ayudado al mandatario argentino a tapar sus frentes internos, empezando por las dificultades del Gobierno para aprobar en los plazos previstos su ley de desguace del Estado.

Milei pasa al ataque para defenderse de las críticas que ha recibido desde que el domingo tildó de “corrupta” a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, en un acto de Vox en Madrid. Sus declaraciones fueron repudiadas por el Gobierno socialista, por los empresarios españoles con los que se había reunido un día antes y también por la oposición argentina. Milei hace oídos sordos. Donde muchos ven un choque diplomático que pone en riesgo la relación de dos países, él ve un problema personal. “[Sánchez] es tan fatalmente arrogante que, sobre un problema personal, en una frase que no tenía nombres, se sintió aludido. Entonces el problema es del señor Pedro Sánchez, y a partir de ahí hace una escalada diplomática absolutamente sin sentido”, abundó. “¿Acaso él se cree que es el Estado? Eso es bien totalitario, es bien de socialista”, continuó Milei.

La canciller argentina, Diana Mondino, ha mantenido la misma línea que su jefe político. “Es una anécdota”, respondió al ser consultada sobre el conflicto con las autoridades españolas. Buenos Aires rechaza llamar a consultas a su embajador en Madrid, Roberto Bosch, o responder con alguna acción similar. Espera de que España recapacite y dé marcha atrás.

La tensión, en cambio, no amaina y es alimentada a diario con nuevos dardos verbales de Milei. Rechaza pedir disculpas, como le exige Sánchez, por considerarse la víctima y no el agresor: “No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista. ¿Cómo le voy a pedir disculpas si yo fui el agredido?”. El mandatario ultra dice que Sánchez “tiene complejo de inferioridad” frente a él y lo considera un cobarde: “Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres”, afirmó en referencia a las críticas lanzadas por algunas ministras del Gobierno español contra las declaraciones del dirigente argentino el fin de semana pasado. A última hora del martes, en el cierre de un encuentro empresarial, Milei volvió a dirigirse contra Sánchez: “Lo tengo en match pointa Pedrito, pese a lo que diga la progresía mediática”.

Recesión y protestas sociales

Según Milei, la reacción de Sánchez es parte de una estrategia política para desviar la atención: “Tiene problemas en España y necesita polarizar”. Referentes opositores argentinos creen que Milei hace lo mismo que critica: usa la pelea con España para tapar la gran recesión económica que atraviesa Argentina —con una caída interanual del 3,2%— y el aumento de la pobreza y el desempleo registrados en el arranque de su mandato.

El enfrentamiento ha hecho pasar casi desapercibida una inédita protesta policial en el noreste argentino. Los uniformados acamparon la semana pasada en medio de una céntrica avenida de Posadas, en la provincia de Misiones, para exigir mejoras salariales. Los intentos de llegar a un acuerdo han fracasado y la protesta no deja de crecer: los cortes de calles se han multiplicado y además de policías se le han sumado empleados públicos, docentes, productores agrícolas y trabajadores penitenciarios.

A diferencia de sus predecesores, Milei viajó a España como presidente sin saludar a Sánchez ni al rey Felipe VI, con quien había tenido una reunión cordial en Buenos Aires en diciembre, cuando asistió a su ceremonia de asunción. El objetivo inicial del viaje fue apoyar el lanzamiento de la campaña de Vox a las elecciones europeas, aunque a última hora se armó una reunión con empresarios españoles.

El analista Carlos Pagni sostiene que los actos de Milei se asemejan más a los del jefe de una facción, La Libertad Avanza (LLA), que a los de un presidente. “Él se conduce como parte de una internacional de facciones a apoyar, a un partido y a un líder, Santiago Abascal, que, según dice, lo reconoció cuando nadie más lo hacía. Algo muy constante en el pensamiento de Milei: agradecer a aquellos que lo destacaban o distinguían cuando otros le hacían bullying”, escribió Pagni en el diario La Nación. El ascenso de Milei, un economista de 53 años, fue fulgurante. Saltó de los platós de televisión a la política en 2021 y logró una banca de diputado por un partido novel. Solo dos años después, los argentinos lo eligieron presidente en segunda vuelta con el 56% de los votos.

Un Pacto de Mayo frustrado

La pelea con Sánchez ha dado aire al Gobierno argentino, asediado por nuevos obstáculos para aprobar la ley de desguace del Estado que presentó al inicio de su mandato. Milei no podrá celebrar esa victoria legislativa con un gran Pacto de Mayo este sábado, tal y como se había propuesto. Tras obtener el apoyo de la Cámara de Diputados, la iniciativa se ha encallado en el Senado. El oficialismo tiene solo siete de las 72 bancas y se enfrenta a una oposición dividida. El ala más dura, el kirchnerismo, busca votos para el rechazo de la ley; los dialoguistas, en cambio, presionan al Gobierno para que conceda algunas modificaciones.

Milei deja en manos de sus ministros las negociaciones políticas y se muestra convencido de que al final lo conseguirán. “No vamos a claudicar en hacer de Argentina el país más libre del mundo”, reiteró Milei. Venderá esa esperanza este miércoles en el estadio más emblemático de Buenos Aires, el Luna Park. Allí presentará frente a 5.000 personas su último libro, y al terminar, comenzará un show musical que lo tendrá como cantante y protagonista. “No festeja absolutamente nada. Está en un evento que él mismo financia”, argumentó Adorni al ser consultado sobre el acto. El mundo mira incrédulo a este presidente de mil caras.

Sobre Revista Corrientes 3638 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: [email protected]