
● A China le suben los aranceles al 145%
● China: “Es una medida contra todo el mundo”
Por Elizabeth Mora-Mass
Nueva York. En uno de los días financieros más dramáticos de la historia de la humanidad, el presidente Donald Trump dijo este miércoles, en la tarde, que ha autorizado una pausa de 90 días en los aranceles más altos para la mayoría de los países que anunció la semana pasada, al tiempo que mantiene un arancel de referencia del 10% en todos los ámbitos, lo que trajo alivio a los mercados bursátiles del planeta, los cuales han continuado subiendo desde ayer.
Pero este jueves, el mercado bursátil estadounidense cayó a sus mínimos de la sesión en las operaciones del mediodía, cediendo más del histórico repunte del miércoles. El S&P 500 ha bajado más de un 4% y el Nasdaq Composite ha bajado más de un 5%. El Promedio Industrial Dow Jones ha perdido alrededor de 1.640 puntos, o un 4% debido a la subida de los aranceles a China por un 145%
Los aranceles de China son ahora del 145%, según anunció Trump lo que ha traído de nuevo la incertidumbre en los mercados, no obstante la euforia de la tarde del miércoles y la mañana del jueves.
La incertidumbre llega porque nadie sabe lo que va a pasar con China. “Estados Unidos está esgrimiendo los aranceles como un arma para ejercer la máxima presión y buscar ganancias egoístas”, afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, en conferencia de prensa después de que la Casa Blanca aumentara los aranceles a las importaciones chinas al 125%. “Esta es una medida contra todo el mundo”, afirmó la cadena ABC, citando y mostrando al portavoz chino..

Lin Jian – foto Internet
Según informó la AP, “China se está acercando a otras naciones a medida que Estados Unidos impone más aranceles en lo que parece ser un intento de formar un frente unido para obligar a Washington a retirarse”.
Según los analistas de los canales económicos de EU, días después de iniciado el esfuerzo, China solo está teniendo un éxito parcial y “muchos países no están dispuestos a aliarse con el objetivo principal de la guerra comercial de Trump”, aducen los expertos a voz en coro.
Ante el desplome de los mercados globales Trump retiró el miércoles sus aranceles a la mayoría de las naciones durante 90 días, diciendo que los países se estaban alineando para negociar condiciones más favorables
El miércoles 9 de abril, secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a los periodistas: «Se necesitó un gran coraje, mucho coraje para que él mantuviera el rumbo hasta este momento», reiterando lo que mencionó hace una semana, «no tomen represalias y serán recompensados«. La pausa no se aplicaría a China, sobre la que Trump dijo que estaba aumentando el arancel estadounidense porque, a diferencia de otros países, dijo Bessent, no estaba dispuesto a llegar a un acuerdo.
Dejar una contestacion