
Según la ministra María Victoria Angulo la deserción por la pandemia no superó el 10 % en promedio en la mayoría de IES.
Por el contrario, y especialmente en el caso de las IES públicas, cerca del 70% de éstas no percibieron reducción en sus matrículas, e incluso el 45 % de las públicas señalaron haber incrementado su matrícula en 2020-2.
Así lo señala un estudio que hizo el Ministerio que indica que así sucedió en cerca de 163 IES, de 233 que respondieron una encuesta de esa entidad enviada a 271 IES que reportaron un 95% de la matrícula al mes de septiembre pasado.
Sólo el 13% de las IES -indica el Ministerio- señalaron esperar disminuciones en las matrículas superiores al 30 %.
Según las cifras del Ministerio, igualmente son cerca de 160 IES que han reportado protocolos de bioseguridad para buscar el retorno gradual a la presencialidad.
Lo que se desconoce, aún, es el estado de virtualidad-presencialidad de las más de 100 IES que no se han reportado.
Beneficios económicos seguirán para 2021-1
Según la ministra Angulo, el gobierno ha destinado más recursos para seguir apoyando al sector educativo el próximo semestre, aunque no ha dado detalles de los montos.
Con respecto a los 197 mil millones que, vía Findeter, se gestionaron para apoyar a las IES, se informó que 51 instituciones han presentado planes para pedir apoyos.
Que son las IES? Al parecer se limitaron a reproducir el comunicado del Ministerio y olvidaron que la primera vez que se utiliza una sigla debe informarse que significa así sea tan conocida como la Organización de las Naciones Unidas (ONU)