Sin ideas se abre lucha por precandidaturas presidenciales
Por Elkin Mesa

Han dado la largada de las precandidaturas presidenciales sin que pueda escucharse una idea atractiva, que sea viable en el mundo precario en lo económico de Colombia, un idea que sea superior a las contempladas por el Acuerdo de La Paz con Las Farc o por lo menos que se parezca en anhelos a los señalados por el Papa Francisco durante sus intervenciones en cuatro ciudades.
Nada, nadita de nada. A no ser que se tomen como importantes la palabras de Claudia López que parecen ofertas de mercadeo o las medio poéticas en las melenas de Fajardo.
Y a no ser que en otra acera de calle alguien aparezca tan desnutrido de informaciones como para creer aún que fueron generosos para el común los recorridos de dos mandatos a punta de bala de una Seguridad Democrática que nunca existió en los balances de Uribe, ricos, por el contrario, en centenares de falsos positivos. Y peor, que aparezca igualmente un desinformado feliz con la propuesta de Juan Carlos Pinzón, exministro de defensa con toques de queda, de crear empleos con aumento general de ingresos sin tener en cuenta el Acuerdo de Paz. Falta oírlo con la explicación de cómo conseguirá los inversionistas para multiplicar empleos e incrementar los sueldos. Puede ser que se trate de un regreso a la guerra tan democrática, a lo Uribe, que requeriría de montar muchas fábricas de balas.
Está bien como candidato de Uribe, engañando a desinformados.
En otra orilla se ve a Humberto de la Calle, a un lado a Clara López Obregón, hablando de lo que se debe hacer para que la paz sea tan perdurable como cierta . Habrá que oirlos con propuestas concretas cuando empiece enero de 2018 para que nunca desaparezca el cese al fuego, lo trascendental.