Amenazados por grupos armados y atacados por pacientes, los médicos afrontaron la desigualdad, la corrupción y el conflicto armado sobre el sistema de salud en Colombia

Foto El Tiempo

Un grupo académico de investigadores colombianos examinó a fondo las consecuencias del conflicto armado para llevar socorro médico a las víctimas de los combates entre los grupos armados y de las poblaciones desplazadas o confinadas que sufren actualmente quebrantos físicos y mentales de salud, al tiempo que se reducen la presencia estatal, los recursos económicos, médicos y científicos en el campo y en las más remotas regiones de la geografía nacional.

El producto de esas investigaciones ampliamente documentadas por el equipo liderado por el médico Óscar Bernal, fue publicado esta semana en la revista científica de salud Conflict and Health (Conflicto y Salud) que documenta los impactos en la salud pública y las respuestas relacionadas con conflictos armados, crisis humanitarias y migración forzada.

Bernal fue el primer médico colombiano en hacer parte del Consejo Internacional de Médicos sin Fronteras.

En Colombia, la investigación sobre salud y conflicto se ha centrado en la salud mental, la atención psicosocial, el desplazamiento, la morbilidad y la mortalidad. Son pocos los estudios científicos que han evaluado el funcionamiento de los sistemas de salud durante los conflictos armados.

En un nuevo período caracterizado por la implementación del acuerdo de paz con el grupo armado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comprender los efectos del conflicto armado en el sistema de salud, las funciones y las instituciones moldeadas por el conflicto son una oportunidad para comprender las vías y el alcance de las reformas de las políticas de salud posconflicto.

Por lo tanto, este estudio se realizó para evaluar los efectos del conflicto armado en el sistema de salud, la respuesta y los mecanismos desarrollados para proteger las misiones médicas durante el conflicto armado en Colombia.

Resultados: Consecuencias directas e indirectas

Los principales impactos directos sobre la salud de la población incluyeron la muerte de combatientes y civiles; la discapacidad que se produce en segundo lugar después de las lesiones en combate, los artefactos explosivos y las minas; la violencia sexual de la que fueron víctimas principalmente las mujeres; y trastornos de salud mental.

“Hay muchos tipos de afectaciones a la salud, digamos que las hay directas, las que tienen que ver con la afectación física y psíquica que deja el enfrentamiento armado, o los eventos traumáticos derivados del enfrentamiento armado, como las desplazamiento.

Desplazados por la violencia armada a comienzos de la primera década 2000

También hay una serie de efectos indirectos que creo que a veces no se consideran importantes, pero que sí son cruciales, por ejemplo, los efectos que tiene sobre la salud y la calidad de vida y el agua, la voladura de oleoductos en Nariño, Catatumbo, y Arauca. O pensemos en cómo la minería ilegal conduce al desarrollo de estanques de agua como Disneylandia para combatir la malaria o, por ejemplo, los efectos nutricionales en la salud de poblaciones confinadas por la confrontación armada.

La violencia también afecta a este tipo de flujo; también afecta el flujo de medicamentos” (Sector Público Nacional, 2019).

Los efectos indirectos están asociados con la morbilidad por otras causas, no directamente del conflicto armado, sino del contexto del conflicto, como la falta de servicios esenciales, las enfermedades transmitidas por vectores y la falta de atención y acceso al tratamiento de enfermedades crónicas. enfermedades.

Un elemento clave destacado en la cita anterior es la situación de confinamiento, que tiene efectos tanto directos como indirectos sobre la salud de la población civil. También se mencionan los efectos sobre la salud nutricional, la distribución de alimentos y medicamentos.

“En Colombia me sorprendió muy favorablemente que los encierros fueran identificados como eventos oficiales importantes; Esto no sucede en ningún otro país del mundo ni en la literatura humanitaria. El que es visto es el que huye; los desplazados pero los confinados no están, y creo que los encierros que yo siempre había pensado como una ciudad asediada por la guerra normal tienen un impacto terrible en esto que está pasando en el Chocó y otros -que tampoco se mide-. (Sector Nacional Privado 2020).

Consecuencias sobre el sistema sanitario Liderazgo, gobernanza y prestación de servicios.

En las zonas más afectadas por el conflicto armado, tanto por la fuerte presencia de grupos armados como por cuestiones de confinamiento, el liderazgo y la gobernanza estaban bajo el control de los grupos armados o se ejercían a nivel local.

Esto último, además de la limitada presencia del Estado en sus diferentes estructuras, incidió directamente en la mala prestación de servicios de salud y cuidados. “Las poblaciones que estaban en conflicto quedaron aisladas de las instituciones; lo que hicieron las instituciones fue salir del campo y no arriesgarse a entrar en zonas donde se impedía la participación del gobierno (…) En el conflicto eso afecta a la gente. Es un despliegue de los grupos armados, y los que estaban fueron los que dieron asistencia médica, y los demás, se desplegó la institucionalidad”. (Mesa de Trabajo 2020).

“Las regiones, sobre todo en el conflicto, tuvieron una división total con la presencia del gobierno, a pesar de que hay un municipio, a pesar de que hay un alcalde, hay una pérdida total de democracia; Veo que estas regiones tienen una dinámica en la que las culturas mafiosas, ya sea la cultura cocalera de un año u otro, ya sea la cultura guerrillera o la cultura paramilitar, tomaron el control del Estado en el momento. nivel local, de una manera u otra, ya sea de manera sutil o de manera muy agresiva dentro del conflicto”. (ONG 2019).

Este tipo de gobernanza depende de los intereses de los líderes en ejercicio en cada momento y de la capacidad de respuesta local, lo que refuerza las diferencias entre territorios y su respuesta a los problemas de salud dependiendo de la red de servicios existente, la cooperación con otras instituciones y dinámicas internas a nivel local y regional.

“El sector salud tiene una característica, y es que todos los servicios de salud pública se ejecutan a nivel municipal, y a nivel nacional, hay programas; estos programas a nivel municipal brindan las mismas acciones que debe brindar el plan de salud pública, la ciudad de Bogotá, el municipio de Rosas en el Cauca, el mismo, o el municipio de Dibulla allá en La Guajira, tienen el alcalde que tienen , tienen las mismas funciones en salud pública, pero la diferencia en recursos es abismal, inhumana, en recursos técnicos y en capacidad de implementación (…).” (Sector Nacional de Salud 2019).

Financiamiento del sistema de salud

Las prioridades del gobierno actúan como factores en la asignación de presupuesto y recursos. Durante los más de 50 años en Colombia estas prioridades han cambiado, lo que ha afectado los recursos y el financiamiento para la salud.

“La propia dinámica del conflicto hace que los recursos públicos desaparezcan; hace que se prefiera destinarlos a seguridad, al ejército, y eso limita o disminuye los recursos disponibles para salud, así que sin duda cuando se muestra el presupuesto nacional, y se ve que hay una gran proporción – la asignación de recursos para la guerra, para financiar la guerra, para las fuerzas militares, al final ese dinero ya no se utiliza en otras estrategias, incluida la salud, aunque es un desafío saber qué se hubiera hecho si no estaban en guerra” (Sector Público Nacional, 2019).

Específicamente, en las actividades de salud, las limitaciones institucionales y el limitado acceso gubernamental a los territorios afectaron el financiamiento de los programas de salud.

Principalmente, se identifican los altos costos de transporte para llegar a zonas de conflicto de profesionales, servicios, tratamientos e incluso actividades de promoción y prevención de la salud, ajustes presupuestarios para realizar actividades de salud, la limitada disponibilidad de personal y el aumento de el costo de contar con profesionales de la salud en el sector rural.

A esto último se suman las barreras estructurales como la corrupción y los esfuerzos limitados de control presupuestario en áreas donde la institucionalidad es limitada.

“En términos de costos, los costos de salud se dispararon; hay al menos tres razones: número uno, el coste mismo de tramitar la atención (ininteligible); número dos, el costo de brindar servicios en zonas donde hay violencia es mayor porque esto implica mayores gastos en seguridad; y número tres, en algunos lugares del país a los profesionales de la salud se les necesita pagar más para que quieran ir allí.

El conflicto armado se superpone con gran frecuencia, así, por ejemplo, en algunas zonas hubo actos de corrupción a favor de grupos armados que querían recursos sanitarios para utilizarlos en el financiamiento de armas de guerra” (Mesa de Trabajo 2020).

Recursos humanos de salud

La escasez o falta total de personal de salud es provocada por la inseguridad en diferentes territorios. Los asesinatos, secuestros y ataques a misiones médicas provocaron que en muchos territorios no hubiera suficiente personal para brindar atención médica.

“Cuando había un conflicto era imposible llegar ya sea porque no daban permiso o porque tenían que pedir permiso o corrían el riesgo de que retuvieran al equipo médico, porque pasó en varias ocasiones, retuvieron, porque entonces no sólo iban allí a atender a la población campesina que de alguna manera estaba afiliada a algún prestador de servicios de salud o que estaba a cargo del propio Estado, sino que terminaban en manos de los grupos insurgentes que se llevaban a los médicos para atender a su personal, quien se encontraba, en ese momento, con un problema de salud.

Así, eso generó miedo preocupación, y los médicos ya no quisieron salir a las brigadas de salud, el dentista tampoco; es decir, la gente tenía miedo de ir al territorio, al sector rural”. (Departamento de Salud Pública 2020).

En los casos en que se continuaron los servicios de atención, el miedo a la seguridad personal era permanente.

Las difíciles condiciones que debieron afrontar las misiones médicas en medio del conflicto armado colombiano para atender a las poblaciones apartadas, como en este caso del Chocó. Foto El Colombiano

Profesionales de la salud fueron secuestrados para la atención de la salud de los grupos armados y se llevaron a cabo combates y ataques violentos a instalaciones de salud.

“Uno, el miedo de uno como médico de saber a quién estás atendiendo, entonces llega un herido, y uno no puede preguntar, y en cualquier momento llegan otros insurgentes a matarlo dentro del centro de salud, entonces uno hace lo humano, parte sin saber quién es la persona, esa parte ética, no se puede entrar en eso, pero hay que cuidar una vida humana sin pensar quién es, si es mala o buena, y esa presión social para que la traten. o hacer algo; aparte de eso saliendo a las comunidades y secuestrando a muchos médicos, cuando yo estaba ahí secuestraron a un compañero mío porque había en ese momento una persona que estaba herida de la guerrilla entonces lo secuestraron para que estuviera ahí con ellos mientras se recuperaba”. (Departamento de Salud Pública 2020).

Los médicos salvan vidas sin preguntar a cuál bando pertenecen los pacientes. Foto El Espectador

Por otro lado, se identificó que existen barreras estructurales relacionadas con la prestación de servicios y recursos humanos, que exacerban el conflicto.

Sin embargo, se deben en gran medida a la configuración del sistema, como los profesionales médicos en las zonas rurales, la educación sanitaria y las condiciones laborales. “Creo que el conflicto es una de las variables más fuertes por las que la gente no quiere ir al territorio, pero creo que, repito, si eliminas la variable del conflicto, ¿habría más gente que quisiera ir al territorio? ¿el territorio? Por el problema de las condiciones de la gente, del médico rural, con hasta 140 horas semanales de atención, eh, con grandes inversiones en sus carreras, porque estudiar medicina aquí no es barato, en muy pocas universidades se puede hacer públicamente, con tasas de retorno de la inversión en sus carreras exiguas, cuando salen al territorio y con una formación que cada vez se devalúa más.

Depende de las capacidades y responsabilidades de toma de decisiones de los profesionales de la salud. Entonces, creo que el conflicto acentúa el problema, pero si quitas la variable conflicto, encuesta cuántos médicos irían al territorio…” (Mesa de Trabajo, 2020).

Productos médicos, vacunas y tecnologías.

Debido a la falta de accesibilidad o al confinamiento, en algunos territorios faltaban productos y tecnologías médicas, lo que provocaba una falta total de medicamentos y recursos de diagnóstico.

Específicamente, la glucantime (un medicamento para la leishmaniasis) ha sido reportada como un producto médico que participa directamente en la dinámica de los conflictos armados debido a su asociación con los combatientes.

El acceso a medicamentos controlados y a información sobre casos se asoció con el contexto de conflicto armado. “En cuanto a la medicina, ¿qué pasa con los fármacos contra la leishmaniasis, que se utilizaban como arma de guerra? La leishmaniasis es un problema, especialmente en las zonas rurales; por lo tanto, el estado restringe la venta y el uso de este medicamento. Fue imposible obtener (…) Luego, determinar si el paciente era miembro de los grupos guerrilleros y limitar el acceso a muchas personas que, independientemente de si estaban o no al margen de la ley, necesitaban tratamiento. (Sector Público Nacional, 2019).

En cuanto a la infraestructura, los entrevistados informaron sobre el mal uso de los recursos disponibles durante los conflictos armados.

Muchas construcciones se han realizado con base en los ingresos locales/regalías provenientes de la explotación minera y petrolera. Estos edificios a veces estaban infrautilizados debido a conflictos armados o cuestiones políticas. “Sí, en infraestructura, y voy a hablar de la situación particular del departamento del Meta, hay una infraestructura interesante construida durante varios gobiernos, pero esa infraestructura está por un lado un poco sobredimensionada y por otra parte, infrautilizado. Es decir, hay muchas de esas infraestructuras cuyo grado de ocupación no supera el 10%, y entonces entran en juego varias cuestiones, la cuestión política y la cuestión del conflicto, porque como os decía cuando la gente no puede desplazarse hacia el municipio donde se encuentra el centro de salud.

Si se ubica el centro, esto genera subutilización”. (Sector Privado Departamental 2020).

Sistemas de información sanitaria

Como se mencionó en el caso del tiempo de glucano, el registro de datos de pacientes en zonas de conflicto fue una barrera, lo que llevó a una falta total de información sobre enfermedades específicas o a una escasez de datos de algunos territorios de Colombia.

Además, en las zonas confinadas no existían registros médicos de la población ni seguimiento de la situación de salud.

Los elementos con mayores desafíos para la notificación fueron aquellos relacionados con la dinámica del conflicto, como la violencia sexual y las enfermedades asociadas al combate. “Ni siquiera sabemos qué pasó en el conflicto; varias víctimas aún no han podido ser reportadas (…) Alternativamente, hay poblaciones aisladas, donde nadie sabe nada de lo que está pasando. (Participante 2) Creo que fue la caja de Pandora. Se abre y se empiezan a descubrir muchas cosas; la amenaza contra la vida implica la necesidad del silencio (…). Sí, sí, quiero mencionar uno que tiene que ver con la misión médica, y es que en general los agentes de salud en los lugares a donde vamos siempre nos dicen “oye, por favor pregunta por la obligación de denunciar los casos de violencia”. «Dar permiso a la policía para que nos retiren, esa obligación nos pone en problemas». (Mesa de Trabajo 2020).

Respuesta del sistema de salud

La respuesta del sistema de salud y otras organizaciones a nivel local y nacional consiste en adaptar el protocolo y aplicar la normativa a territorios concretos.

Estas actividades durante los conflictos armados se basaron en iniciativas intersectoriales para el desempeño de ONG y otras organizaciones. Es esencial resaltar que la respuesta difiere dependiendo de las capacidades, el contexto, la historia y los recursos locales.

Una población del Chocó confinada por uno de los paros armados ordenados por la guerrilla. Foto Infobae

“La preparación para la respuesta no se produjo; algunas cosas se hicieron gracias al apoyo internacional; Las Naciones Unidas y todas esas organizaciones respondieron más al conflicto que el propio país.

Desde los primeros años del 2000, cuando la violencia resurgió con actos de gran fuerza, el país los miró, pero no hubo respuesta del sector específico; En el período posterior al conflicto, digamos que el trabajo ha comenzado”. (Entidad Departamental de Salud Pública 2020).

Un elemento clave identificado en las entrevistas fue la delimitación y clarificación del conflicto armado en el diseño de políticas públicas.

Este tema se relaciona con el acuerdo de paz del grupo FARC como un hito en la política pública. Por lo tanto, el primer paso fue el consenso nacional y la definición del conflicto armado, las víctimas y la priorización de las agendas nacionales.

“Lo que se vio sobre el conflicto armado es que, primero, toda la [discusión] que hubo y hay sobre si el conflicto existe o no, y eso desde el propio Estado central, es una limitación para la generación de políticas, si incluso algunas voces siguen diciendo que no hay conflicto armado, que hay otros problemas sociales, eso dificulta, sin embargo, hay leyes y la que podemos destacar es, efectivamente, la ley de víctimas”. (Sector Público Nacional 2019).

Las misiones de Médicos sin Fronteras no escatiman esfuerzos para llevar ayuda a las poblaciones colombianas más aisladas, confinadas o desplazadas y en general a las víctimas de los conflictos armados.

Algunas políticas públicas han sido diseñadas y aplicadas en base a conflictos armados. Entre ellos, durante las entrevistas y las mesas de trabajo se destacaron: el PAP-SIVI (Programa Psicosocial y de Salud Integral para las Víctimas), las políticas de salud mental y el Plan de Salud Rural del Acuerdo de Paz. Las dificultades para implementar estas políticas se basan en la falta de recursos humanos en todos los niveles, la falta de coordinación a nivel local, la corrupción y el interés superficial o volátil de las partes interesadas en la implementación y supervisión del proceso.

“Cuando uno está fuera del Ministerio, uno dice, pero ¿por qué el Ministerio no actúa? ¿Bien? ¿Dónde está el Estado? Sin embargo, cuando ves el Ministerio, te das cuenta de que es el órgano de gobierno. Aún así, no prestamos allí; no estamos ahí, entonces hacemos unas normas, unos actos administrativos, eh, que tienen múltiples niveles y que pretenden llegar al usuario final, al individuo final, y eso no es tan fácil de implementar como crees, ¿no? ? Los procesos no son tan rápidos, incluso desde que emitimos hasta que llega al último funcionario o particular; pueden pasar años”. (Sector Público Nacional 2019).

“Aún tenemos que sistematizar aún más. Desde una perspectiva política, también es difícil comprometer territorios en una apuesta con una visión de 15 años en el largo plazo. Ya sabes, no estamos haciendo muy bien la planificación (…)

«Creo que uno de los desafíos, y en general un desafío de los procesos de paz, es que la sostenibilidad depende de mostrar resultados en el corto plazo, entonces hay mucha presión para obtener resultados rápidos. está bien y hay que hacerlo, pero ese es un problema genérico del sector público: estamos eternamente atrapado en la situación”. (Sector Público Nacional 2019).

¿Este problema radica en el modelo de seguro? Varios entrevistados señalaron que el problema de acceso y calidad de la atención se debe al modelo de aseguramiento y de intermediación financiera, considerando que se requiere un cambio en la estructura del aseguramiento, no sólo para responder al conflicto sino también a las múltiples necesidades, especialmente en poblaciones que viven en zonas rurales dispersas.

“Me parece que este discurso no se alinea con la realidad. Nuestro sistema general de seguridad social no respondió a nuestros conflictos, ni tuvo capacidad de erigirse (ininteligible) como atención primaria. El sistema general no considera una atención diferencial a las víctimas.

El apoyo médico internacional de la Cruz Roja y de Médicos sin Fronteras salvó vidas de pobladores civiles inocentes, ajenos al conflicto armado colombiano. Foto Infobae

«No piensa en ello porque nuestro sistema es un sistema económico y de transacción. Supongamos que contrata a un proveedor de servicios de salud para visitar a la población. En ese caso el prestador final hace sólo lo que le dijo el prestador de servicios de salud y listo, entonces el discurso de la atención primaria es una realidad entre nosotros que lo vivimos desde hace muchos años, pero la Ley 100 acabó con él.

Por lo tanto, el sistema debe modificarse en consecuencia. Hay que prestar atención a las zonas, sobre todo a las dispersas, rurales, complicadas, y a un sistema que no es una transacción económica, sin hacer una transacción económica pero haciendo lo que tiene que hacer, y tiene que haber otro camino. Los formadores deben formar recursos humanos para este país diverso, lleno de situaciones complejas, y empezar de nuevo con valores y ética. La humanización del servicio, para responder no sólo a las personas desequilibradas sino a nuestra comunidad que vive en condiciones difíciles, a orillas de los ríos”. (Mesa de Trabajo 2020).

Discusión

El sistema de salud colombiano tiene características distintas que influyeron significativamente en nuestros hallazgos.

La salud colombiana se basa en una estructura dual. Una parte consiste en contribuciones de la población asegurada, mientras que la otra se ve reforzada por subsidios gubernamentales, que se dirigen al régimen subsidiado y benefician aproximadamente al 50% de la población.

Por otro lado, Colombia tiene una combinación de establecimientos de salud públicos y privados. Si bien las instituciones privadas suelen poseer más recursos y equipos avanzados, los centros de atención de salud públicos, especialmente en las regiones rurales, enfrentan desafíos debido a la financiación limitada. Esta discrepancia puede dar lugar a disparidades considerables tanto en la calidad de la atención como en la accesibilidad a los servicios sanitarios.

Además, Colombia cuenta con un número encomiable de profesionales de la salud, lo que, prima facie, sugiere una amplia cobertura sanitaria.

Sin embargo, esta estadística está sesgada por la pronunciada concentración de estos profesionales en las zonas urbanas.

Esta distribución centrada en las zonas urbanas exacerba las disparidades en la atención médica, ya que las regiones rurales a menudo se encuentran desatendidas y carecen de experiencia e instalaciones médicas adecuadas.

El conflicto armado ha afectado directa e indirectamente a la población y al sistema de salud colombiano y su capacidad para garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud, especialmente en zonas rurales dispersas.

La respuesta institucional se ve afectada por la presencia limitada del Estado en las regiones afectadas por conflictos, la capacidad limitada a nivel local y la estructura del sistema de seguros.

De manera similar a lo identificado en Yemen y el norte de Siria, este estudio identifica efectos directos en el sistema de salud, como ataques a la infraestructura de salud, la falta de provisión de servicios de salud, desafíos en la prestación de atención relacionada con las desigualdades territoriales entre las zonas urbanas y rurales, y las barreras a la distribución de medicamentos, que han sido elementos presentes en la literatura sobre las consecuencias del conflicto armado en el funcionamiento del sistema de salud.

Este conflicto implica una reducción o falta total de la prestación de servicios de salud en algunas zonas del país, pérdida de personal y un vacío en la presencia de la estructura estatal, como se ha identificado en este estudio.

En 2019, los ataques contra misiones médicas fueron los más altos registrados en los últimos cuatro años, de los cuales el 56% fueron ataques perpetrados por pacientes, familiares y miembros de la comunidad, lo que indica un cambio en la violencia contra el personal médico que deben ser tratados en el marco de la prestación de servicios.

De manera similar, este estudio resalta la importancia de generar cambios e incentivos en el marco del acuerdo de paz para brindar servicios en áreas rurales.

Entre los elementos encontrados en la literatura se han identificado varios: la importancia de comprender la oferta de personal de salud, los procesos de educación y capacitación, el sistema salarial y la selección de personal, la distribución de la fuerza laboral y las políticas de incentivos que aborden el problema. – el problema de los desequilibrios geográficos en la población activa.

Este estudio retrata la dinámica del confinamiento como un efecto directo relacionado con la presencia del Estado en estas áreas, el liderazgo y la gobernanza. En 2019 se reportaron 27.694 personas confinadas en los departamentos de Chocó, Antioquia, Nariño y Putumayo.

En Colombia, la dinámica del confinamiento ha sido evidenciada por organizaciones como la “Defensoría del pueblo”, sentencias judiciales y decretos. Es importante comprender la dinámica histórica de la población confinada y sus consecuencias directas e indirectas así como las estrategias e intervenciones necesarias.

En la última década se han documentado avances en la formulación de políticas públicas, planes como el Plan Decenal de Salud Pública y la Política Integral de Atención a la Salud, guías metodológicas, lineamientos estratégicos y la inclusión de enfoques diferenciales en el territorio.

Según el Grupo Banco Mundial (GBM), se han documentado avances en la calidad de la atención en Colombia, relacionados con la ampliación de la Cobertura Universal de Salud y la mejora en la satisfacción de los usuarios. Según un estudio de la OCDE de 2016, Colombia ha logrado avances notables en cobertura, disminución del gasto de bolsillo, reducción de las necesidades de salud insatisfechas, reducción de los tiempos de espera para las citas, aumento de las visitas de atención médica preventiva y mayor percepción de calidad por parte de los usuarios del servicio.

En contraste con los avances descritos anteriormente, se identificaron percepciones negativas y desafíos para el sector. Estos incluyen los problemas de sostenibilidad financiera y el poco control de los precios de los servicios, el aumento de costos debido a la duplicación de servicios, el uso excesivo de los recursos disponibles y la baja integralidad de la atención, el fortalecimiento de la calidad estrategias a nivel nacional y su alejamiento de las Entidades Promotoras de Salud, las autoridades de salud a nivel departamental y los proveedores de atención de salud. Además de estos desafíos, también son importantes el modelo actual de atención, la fragmentación y la necesidad de una integración y coordinación efectiva de la atención.

Se ha identificado que el sistema de incentivos financieros distribuidos a múltiples actores, que está relacionado con una alta descentralización administrativa, crea barreras de acceso para los usuarios; esto se suma a la problemática coordinación y las deficiencias en la comunicación entre la atención primaria y los servicios especializados.

Es importante señalar que si bien este estudio tuvo un tamaño de muestra limitado y no incluyó participantes de la población general, los entrevistados eran expertos y tomadores de decisiones en su campo, que también eran partes interesadas.

Aunque sus perspectivas pueden haber incluido las de la población en general, es crucial reconocer que pueden haber estado sesgadas en función de preferencias políticas.

Conclusiones

Como se identifica en este estudio, la presencia, la confianza y la legitimidad del Estado se han visto truncadas durante estos años de conflicto armado y debido a diferentes problemas de gobernabilidad como la capacidad técnica y los casos de corrupción. Restaurar la legitimidad es crucial y debe basarse en la presencia real del Estado y de los servicios de salud en los territorios y áreas rurales dispersas.

En este contexto, los ataques a misiones médicas han seguido aumentando.

Esta situación exige diálogo con las comunidades y políticas para reducir las barreras al acceso a los servicios de salud, particularmente en áreas rurales remotas.

Estas políticas deberían diseñarse para evitar el aislamiento de las comunidades y garantizar un acceso genuino a los servicios de salud.

La financiación del sector sanitario debe priorizar la calidad y la accesibilidad de los servicios, en particular para las comunidades afectadas por conflictos.

Los proveedores de atención médica deben poder trabajar sin interferencias de los grupos armados.

Las políticas deben adaptarse para satisfacer las necesidades de la población, y deben fortalecerse los recursos y capacidades locales para implementar, evaluar y monitorear estas políticas de manera efectiva.

Métodología de la investigación

Esta investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo con entrevistas semiestructuradas y discusiones de grupos focales.

La guía cualitativa recopiló información en cuatro secciones: (1) conflicto y sistema de salud, efectos y barreras en la prestación de servicios de salud, (2) acciones y coordinación para hacer frente a esas barreras, (3) políticas de salud y conflicto armado, y (4) post-acuerdo y situación actual. En las entrevistas participaron veintidós personas, incluidos ocho responsables políticos a nivel nacional y siete a nivel local, incluidas dos ONG y cinco miembros de organizaciones internacionales. Se desarrolló un evento de proyecto académico en diciembre de 2019 y cuatro grupos focales (técnica World Café) para discutir con actores nacionales y locales los efectos del conflicto armado en el sistema de salud y un marco analítico para analizar sus consecuencias. Resultados El conflicto afectó el comportamiento de la población en materia de búsqueda de atención médica, limitó el acceso a la prestación de servicios de salud y afectó a los profesionales de la salud, y estuvo asociado con suministros médicos inadecuados en las zonas de conflicto. El sistema de salud implementó mecanismos para proteger la misión médica, regular la prestación de atención médica en áreas de conflicto y comprometerse con la prestación de atención médica (servicios de salud física y mental) para la población desplazada por el conflicto.

Investigadores

Oscar Bernal
Tatiana Garcia-Betancourt
Sebastián León-Giraldo
Lina Marcela Rodríguez
Catalina González-Uribe

Sobre Revista Corrientes 3263 artículos
Directores Orlando Cadavid Correa (Q.E.P.D.) y William Giraldo Ceballos. Exprese sus opiniones o comentarios a través del correo: [email protected]